Ir al contenido principal

PARA LEYES, LAS DE LA SELVA, Y PARA VIVIENDAS, LAS CUEVAS

Familia de clase trabajadora en España, 2025


Dicen que España necesita del ladrillo y del turista para vivir. Y a alguien, en alguna parte, más listo que el hambre, se le ha ocurrido juntar los dos asuntos. Así nace la ocurrencia del piso turístico que está asolando el país. Porque no se trata ya de los centros de las grandes ciudades: hay pueblos de montaña que se empiezan a llenar de apartamentos para turistas al tiempo que echan a los vecinos. Las leyes del mercado, dicen.

En España no ganamos para sustos ni para disgustos: tras la alegría inicial del turismo low cost y Airbnb, que teóricamente ayudaba a las buenas gentes a ingresar un poquito más, vino la peste, en forma de grandes inversores dispuestos a sacar tajada, pero a lo grande. Los listos suelen olerse los espacios desregulados, adonde acuden dando grandes dentelladas. Tonto el último: cuando el vecino pone un piso turístico, el otro vecino hace lo mismo. En España es fácil hacerse rico: lo dijo Alfonso Guerra. Lo que no dijo Alfonso es que también es muy fácil hacerse pobre.

Las leyes del mercado, la oferta y la demanda: imagínese usted que se aplica la ley del mercado al precio del pan. Lo vería como una salvada, ¿no es cierto? Sin embargo, la ley de la selva sí vale para la vivienda y ahora, justo ahora, empezamos a darnos cuenta del desaguisado descomunal. Si nadie se horrorizó cuando se reguló el precio del pan y nadie tildó de loco comunista al gobierno que lo reguló ¿porqué deberíamos horrorizarnos cuando se pretende regular el precio de la vivienda?

Quienes defienden el mercado libre suelen poner como ejemplo a la pareja de pensionistas que, tras muchos esfuerzos se han comprado un pisito y lo ponen en alquiler para redondear la pensión. Lo cual ya huele a tercermundista, qué quieren que les diga. Pero ese ejemplo es tramposo y torticero: los precios no están por las nubes gracias a esos adorables ancianos y eso lo sabe todo el mundo. No hace falta ser muy inteligente (ni muy comunista) para darse cuenta de que la vivienda debe ser regulada con mano firme. Y el señor Feijóo, que se ha cambiado las gafas por una lentillas y va modificando el color de su pelo no parece verlo nada claro: a él se le ocurre liberalizar la cosa, tal como lo hizo su añorado Aznar con el resultado que todos sabemos.

Eso es un drama. O una tragedia, lo sabe todo el mundo. Y es de muy mala persona hablar del problema de la ocupación (o de la okupación -con K suena más espeluznante) como argumento para defender la libertad del poderoso, aunque el poderoso sea un adorable anciano que alquila su pisito comprado con esfuerzo. Ese terremoto nos alcanzará a todos más pronto que tarde. Han aparecido los campamentos de autocaravanas, los pisos compartidos por varias familias, ha vuelto el chabolismo (¿cuánta gente está viviendo en las barracas de los huertos en las periferias urbanas?), vuelve el hacinamiento y la convivencia forzosa. Luego vendrán las cuevas en el monte, hasta que los ejecutivos de Airbnb empiecen a alquilar cuevas para turistas alternativos y ecológicos. Y todo eso en el país de la las libertades y los derechos y todas las monsergas neoliberales con las que la izquierda hace la vista gorda sin darse cuenta de que todo eso la pasará una factura grave: ¿cómo se explican, si no, el auge del voto de la clase trabajadora empobrecida a la extrema derecha antisistema en todo el mundo?

Ahí está el asunto: la derecha hace de derecha y aboga por la libertad del lobo, pero la izquierda mira hacia otra parte y sigue empeñada en los derechos de los infinitos colectivos minoritarios como si no importase nada más. Quizás los arrendatarios tenemos que configurarnos como colectivo minoritario y maltratado para que nos escuchen.

Comentarios

  1. No hay que confundir piso turístico, el propietario alquila esporádica mente su piso, no pierde el control y recibe un dinerito, después de gastos, que no va mal. Lo otro es el apartamento turístico, con legislación diferente, es lo más parecido a un hotel, pero con menos exigencias. Hay una corriente comercial, por convertir edificios en este tipo de negocio, es lícito, pero en algunos casos por tener inquilinos no es tan fácil
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Y LUIS RUBIALES LE HIZO UN FAVOR A ESPAÑA

El señor Rubiales, sin quererlo y sin ni tan siquiera saberlo, ha mejorado a España. Lo suyo es un sacrificio encomiable, por el que será recordado. Su testarudez, su actitud bovina (más de buey que de vaca) muestra el rostro más triste y más profundo de un machismo antiguo y grotesco que quiere permanecer, justificarse y enquistarse en una España que ya no es como él piensa. Y también abre la pregunta: ¿no será que el problema es el fútbol?. O dicho de otra forma: ¿no es el fútbol una reserva espiritual del machismo español? La pregunta es pertinente: no se me ocurre otro ámbito de la sociedad en la que este tipo de actitudes se puedan dar con tanta desfachatez. Y a la vez: quien afirma que los medios han magnificado el caso, y que eso es un linchamiento público, deberían reflexionar sobre la dimensión exagerada que esos medios le dan a un deporte. Poco a poco, el origen del problema se diluye como el azucarillo en el café: aquél beso forzado se convierte en detalle, quizás exagerado ...

ESPAÑA Y LOS JUGUETES ROTOS

El bar está en los bajos de un enorme bloque de pisos de estética franquista, aunque esos bloques para familias obreras también están en los suburbios de Bucarest, de Sofía, de Vílnius, de  Riga. Los vi en Milán y en Saint-Denis y en Badia del Vallès. Son las 10 y media de la mañana, el local está silencioso y en penumbra. Hay una mujer de unos cincuenta años echándole monedas a la tragaperras y luego, más al fondo, dos hombres, posiblemente jubilados y más bien resquebrajados, cada uno en su mesita. Uno de ellos tiene un cortado enfrente, el otro una mediana. Ambos contemplan la enorme pantalla del televisor, en donde retumba la tertulia matinal de Antena 3. En la pantalla hay tres mujeres rubias. Una de ellas es consejera de la Comunidad de Madrid y las otras dos, tertulianas o periodistas. Todas rubias y bronceadas. Ayer hubo una agresión sexual contra la trabajadora de un centro de menores y la culpa la tiene Pedro Sánchez, conclusión que todo el mundo aplaude en la pantalla. E...

UNA CRISIS DE FE

Hace algunos años, alguien me dijo que mi profesión era la mejor profesión del mundo. Yo me quedé perplejo porqué no había pensando jamás que la docencia pudiera ser la mejor profesión del mundo, y mucho menos a las cinco y pico de la tarde, cuando una sale de la escuela agotado, con un teneue hilillo de voz, con ganas de llegar a casa, tumbarse en un sofá y contemplar el blanco del techo en silencio. Ni música ni ná, solo el arrullo del silencio por fin. Alguna vez pensé que la mejor profesión del mundo es la del periodista porqué tiene algo de aventurero, de espía, de detective, de aventurero y de todas aquellas cosas que nos hacen pensar en una vida trepidante. Exceptuando al periodista deportivo, por el cual siento una gran pena compasiva. Cursé los estudios de magisterio después de haber empezado los de filosofía y de filología porqué pensé que uno está obligado a devolverle a la sociedad algo de lo que ha recibido de ella, no porqué creyera que es euna profesión bella o mejor que...