Ir al contenido principal

PROMESES DES DE WATERLOO

Hi hagué un dia a partir del qual prometre esdevingué una opció fàcil. Que no compromet a res. N'hi ha prou amb dir-ho: prometo que... Si un temps més tard la promesa no es manté, n'hi ha prou amb dir que les circumstàncies, o el vent o els astres ho van impedir. Prometre, per tant, ja no vol dir res, és una simple exposició d'intencions més o menys vagues, un desig vaporós. 

Diuen que, abans, n'hi havia prou amb una encaixada de mans per saber que el gest tenia valor de contracte, de promesa que es compliria. Això devia ser en temps del meu avi, jo ja no ho he acabat de veure mai clar. En temps de tuit, d'instagram i de whatsapp, l'encaixada de mans és impossible, potser és això. A no ser que hi hagi l'emoticona de dues mans que encaixen. Però... ¿vostè li donaria valor de promesa a una emoticona de dues mans de color groc préssec?

El món líquid liquida la pressumpció de credibilitat. El senyor que es fa dir President Carles va prometre retirar-se de la política en cas de no guanyar les eleccions. Les va perdre i, a continuació va oblidar la seva promesa. Arcadi Espada li va retreure falta de hombría. A continuació, va prometre diverses dates per al seu retorn des d'un suposat exili que recorda més aviat l'exili dels atracadors del tren de Glasgow. Les dates varien, oscil·len, son un pur càlcul tàctic, com de jugador d'escacs novell que fa veure que en sap. Els senyors Rull i Turull (algú els sintetitza en un divertit únic homenet, en Tururull), juguen a la confusió i alimenten les promeses i prometen fets que mai no es concreten, que mai no son, que s'esvaeixen en l'aire lleu de la matinada següent.

Hi ha qui sospita que no existeix ni tan sols el suposat President Carles, i hi ha qui té la certesa que el senyor Turull és un individu digital, una cosa així com un holograma. Sobretot perquè recorda molt l'agent Smith de Matrix un xic envellit. Hi ha qui creu que és impossible creure res. Les figures del partit (existeix el partit?) Junts es fan i es desfan com la sardana. Què se n'ha fet de les grans promeses del partit? On és l'Elsa Artadi? Perquè està tan silenciosa la gran Laura Borràs? On és el seu amic Francesc de Dalmases? On la senyoríssima Ana Navarro? No serà que tots ells son avatars creats en un sinistre despatx amb molts ordinadors portàtils i sense finestres, en la cambra llòbrega d'una pensió del barri roig d'Amsterdam?

Caldria creure's la promesa d'un individu virtual? Tal vegada hi ha molta gent disposada a creure. Al capdavall, milions de persones creuen en la tornada de Jesucrist malgrat els dos mil anys de silenci i absència. Es podria dir: tinc algunes promeses, però si no em convenen en tinc d'altres. I així anar fent. La política catalana s'ha convertit en una dansa de promeses volubles i passa el temps com la brisa de l'estiu, imperceptible de tan lleugera. El president ni torna ni plega ni tot el contrari. L'única certesa és que un tal senyor Rull presideix el Parlament tancat sine die, i que el seu sou és de 143.764 € bruts, 12.000 al mes.

Comentarios

  1. Decía Ortega que "El hombre se hace lo que quiere ser". Pero siendo interesante, lo es más lo que nos decía un médico de profesión, y apóstol, creador del tercer Evangelio, en sus referencias al comportamiento humano. En su Evangelio, el capítulo 16, el párrafo 10, Lucas nos dice de quién debes fiarte. "Quien es fiel en lo poco, lo es en lo mucho", asevera, y se me da de que este servidor público no cumplirá su promesa.
    Ya sabemos, pues, a quien no otorgar la papeleta, que es además dinero contante que sale de nuestros impuestos.
    La gente, no nos olvidemos, respeta la coherencia. Este señor no es merecedor de tal respeto.
    Salut

    ResponderEliminar
  2. Todo hombre necesita una mujer,todo país necesita de un presidente
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JORDI CORONAS, CONCEJAL REPUBLICANO Y CATALÁN

Los chistes sobre el catalán tacaño y pesetero están pasados de moda y huelen a rancio o a naftalina, como los chistes sobre gitanos mangantes, españoles cortos de entendederas al lado de ingleses muy listos. Sin embargo, siempre hay alguien dispuesto a resucitar las bromas étnicas y en este caso, el sujeto no es otro que Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana de Cataluña por Barcelona. Dirán ustedes: ¿hay un republicano que se apellida "Coronas"? ¡Eso es un buen chiste! Pero no se precipiten porqué no se trata de eso. O no se trata solo de eso. Deben saber ustedes que el concejal republicano Coronas se fue a Gaza con la Sumud Flotilla y, por consiguiente, se ausentó durante 35 días de su puesto de trabajo. Un puesto de trabajo por el que percibe la cantidad de 4.188 euros y que le obliga, por normativa, a acudir a las reuniones o cuáles sean sus tareas. El republicano Coronas manifiesta que se fue con un velero por el Mediterráneo a Gaza sin haber solicitado una ex...

CORPORE SANO EN LA SIERRA DEL CAMARÓN

Son las cinco y media de la tarde. Las empleadas del Mercadona salen a merendar y se sientan en la terracita del bar de los chinos en la calle de la Serra d'en Camaró. Cada día a la misma hora, por turnos, de dos en dos. Se piden un café con leche y se comen la merienda que se llevan del supermercado. La dueña del bar chino no les pone ninguna pega a eso de llevar la comida des de otra parte, como se hacía antaño. Me llama la atención que las empleadas del Mercadona le devuelvan el sueldo a la empresa así, suavemente, un pastelito al día. Están un rato ahí, tomando los últimos rayos del sol del otoño, ya muy horizontal. Las empleadas del Mercadona sentadas en la mesa soleada proyectan una sombra muy larga dentro de su uniforme verde más o menos elegante. Hoy había un mirlo dando vueltas por la calle. Los mirlos están en todas partes y cabe reconocer que su música es excelente, quizás más bonita que la de un ruiseñor. Por esa calle y a esa hora circulan muchas señoras que vuelven co...

TÓMATE UN ALBARIÑO Y PONTE TRANQUILO

Quizás porque estamos en España, a muchos políticos les da por hablar del vino. Quim Torra, el inefable (y breve) presidente de la Generalitat, hizo una curiosa defensa de la ratafía, que no es vino pero es un licor de bastante graduación y dudoso buen gusto, del que afirmó que "hace país y hace familia", aunque a uno le resulta inquietante imaginarse a una familia bebiendo ratafía en un raro ritual de embriaguez familiar, con niños y abuelas. Quizás en alguna de esas oscuras comarcas del interior se practiquen esas liturgias, a medio camino de lo pagano y lo cristiano. Tras unas buenas dosis de ratafía, no sería de extrañar que uno tuviese visiones marianas, de la Mare de Déu de Montserrat en concreto, cuyo color de piel recuerda bastante al de la ratafía. ¿Se refería a eso el desdichado Quim Torra? El señor Aznar, hace mucho tiempo, también defendió la ingesta de vino antes de conducir, ya que estaba enfadado por las restricciones impuestas por un gobierno (supongo que) soc...