Ir al contenido principal

RULL EL REINSERTADO

Josep Rull ha sido nombrado presidente del Parlamento regional catalán. Un déja vu tedioso y fatigante. Los discursos ampulosos y vacíos. La CUP votando a un señor de ideología radicalmente neoliberal, un hombre que habla con un deje de niño consentido y arropado entre algodones. Cataluña no puede salir del desastre. El hombre que cuenta, satisfecho, que de joven se marcaba fiestas con los cassettes de las canciones de Convergència (de sus promos electorales).

Este es el hombre que tendrá el cargo mejor pagado de Cataluña, y se lo vamos a pagar entre todos y todas. Elogio de la reinserción: en Cataluña ya sabemos que la reinserción de los delincuentes funciona a las mil maravillas. Ahí está el ejemplo del sr. Rull, que tras pasar por la cárcel logra un cargo público. Eso da muchas esperanzas a los narcos, estafadores y agresores: ya saben que tras la cárcel tienen un buen futuro. Siempre que sean buenos patriotas.

Nos asomamos a un nuevo paisaje calamitoso, a una nueva depresión. La CUP vota la "opción antirrepresiva" para la presidencia del parlamento, una nueva muestra de estupidez crepuscular en el partido más estrambótico, que se proclama trotskista y ejerce de muleta de la derecha rancia. Rull es el señor más a la derecha en Junts.

Lo que pasa en Cataluña tiene todo el aspecto de una enfermedad social grave y de mal pronóstico. La única función del presidente reinsertado será repetir, repetir, volver al bucle de las declaraciones solemnes que no significan nada: sus primera palabras tras la elección advierten de lo que se nos viene encima. Poesía nacionalista del siglo XIX, rimas carrinclonas, las libertades de la patria, el ensueño feudalista. Con su sonrisa infantil, el reinsertado ejemplar avanza hacia las arenas movedizas y nos lleva de la mano, de esa mano paliducha y blanda.

A Josep me lo encontré en súper hace un tiempo, durante un permiso mientras todavía estaba en la cárcel. Le dije lo que opinaba, se lo dije sin pensar mucho. Es uno de los culpables, y a los culpables hay que señalarlos en público. Intentó soltarme un discursito débil sobre las libertades, hasta que su mujer le apartó, "Anem, Josep, anem". Y él, docilmente se dejó llevar. Este hombre, melifluo y con aspecto de eternizado en la primera adolescencia, tiene el cargo de presidente del Parlamento. Viéndole, me es imposible soslayar a los "señoritos de mierda" que retrató Juan Marsé en "Últimas tardes con Teresa". Cataluña es el lugar en donde uno de aquellos señoritos puede tener un alto cargo. La metafísica de la reinserción social.

Comentarios

  1. Esto es, Lluis, una putada.
    Con los datos en la mano, el de las últimas votaciones, los no alineados con el prosses sacamos un 53´38%, con 78 personas; los del prosses, sacaron 43´18%, con 61 personas.
    Más de un 10% de diferencia. Ahora ponen la mesa. Lo hacen a escondidas, eligen a un parásito de presidente, y le dan mayoría de 4 a 3.
    ¿Han contado para algo los que somos mayoría,?
    ¿Puedes fiarte de estos que se creen salvadores patrios?
    Conozco personalmente a Illa, lo conozco de la Facultad de Filosofía. Es un tipo íntegro, doy fe, y es una putada de las más grandes ver como personajes que solo pululan por su bien particular mandan a la mierda todo un resurgir.
    Así no haremos nada, ni vendrán las empresas del IBEX que marcharon, ni se pondrán industrias, ni renaceremos.
    Un bucle a lo que nos han condenado esta sarta de vividores.
    salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...

ENVEJECER SEGÚN BAD GYAL

Hice el esfuerzo de escuchar algunas canciones de Bad Gyal, una cantante catalana que, por lo visto, está más o menos de moda entre ciertos círculos de la música "urbana" (rural no lo es, sin duda). La curiosidad me vino tras saber que su padre es el señor Eduard Farelo, un actor que recuerdo de cuando todavía miraba Tv3 y que solía estar en todos los culebrones de la cadena. Creo que Farelo se dedica al doblaje.  La música que hace Bad Gyal me resulta incomprensible y solo me permite pensar en que estoy envejeciendo. No comprendo sus letras y, lo poco que me es dado a entender me parece triste, facilón y zafio, sin interés artístico alguno. Quizás es la versión contemporánea de aquel "épater les bourgeois" de antaño, o quizás tan solo quiere escandalizar un poco a su padre, tomándolo por el representante de una generación. Bad Gyal usa un español latino que suena algo impostado para hablar, más que nada, de sexo. Que conste que no soy un moralizador y que lo que ha...

¿ANTONIO LÓPEZ ERA UN HOMBRE INFAME?

El Museo Marítimo de Barcelona, en las Reales Atarazanas, tiene una pequeña exposición entre sus grandes barcos de la batalla de Lepanto y maquetas navales. Se titula"La infamia", y el subtítulo es "La participación catalana en la esclavitud colonial". Estará allí hasta el 5 de octubre de 2025 por si les interesa. Acudí a ver la exposición con expectativas más bien bajas. Aunque valoro la iniciativa de tratar ¡por fin! del tráfico de esclavos llevado a cabo por los emprendedores catalanes del momento (segunda parte del XIX) no me fío mucho de que haya una voluntad seria y valiente de abordar el asunto y exponerlo al público. Y, efectivamente, así es: hice bien con mis expectativas menguadas. Hay algo tímido e incluso mojigato, esa característica tan catalana de tratar algo con superficialidad, sin meter el dedo en la llaga, tratarlo pero solo un poquito, con actitud de surfista. En primer lugar, la exposición parece perdida entre las grandes bóvedas góticas y la mon...