Ir al contenido principal

RULL EL REINSERTADO

Josep Rull ha sido nombrado presidente del Parlamento regional catalán. Un déja vu tedioso y fatigante. Los discursos ampulosos y vacíos. La CUP votando a un señor de ideología radicalmente neoliberal, un hombre que habla con un deje de niño consentido y arropado entre algodones. Cataluña no puede salir del desastre. El hombre que cuenta, satisfecho, que de joven se marcaba fiestas con los cassettes de las canciones de Convergència (de sus promos electorales).

Este es el hombre que tendrá el cargo mejor pagado de Cataluña, y se lo vamos a pagar entre todos y todas. Elogio de la reinserción: en Cataluña ya sabemos que la reinserción de los delincuentes funciona a las mil maravillas. Ahí está el ejemplo del sr. Rull, que tras pasar por la cárcel logra un cargo público. Eso da muchas esperanzas a los narcos, estafadores y agresores: ya saben que tras la cárcel tienen un buen futuro. Siempre que sean buenos patriotas.

Nos asomamos a un nuevo paisaje calamitoso, a una nueva depresión. La CUP vota la "opción antirrepresiva" para la presidencia del parlamento, una nueva muestra de estupidez crepuscular en el partido más estrambótico, que se proclama trotskista y ejerce de muleta de la derecha rancia. Rull es el señor más a la derecha en Junts.

Lo que pasa en Cataluña tiene todo el aspecto de una enfermedad social grave y de mal pronóstico. La única función del presidente reinsertado será repetir, repetir, volver al bucle de las declaraciones solemnes que no significan nada: sus primera palabras tras la elección advierten de lo que se nos viene encima. Poesía nacionalista del siglo XIX, rimas carrinclonas, las libertades de la patria, el ensueño feudalista. Con su sonrisa infantil, el reinsertado ejemplar avanza hacia las arenas movedizas y nos lleva de la mano, de esa mano paliducha y blanda.

A Josep me lo encontré en súper hace un tiempo, durante un permiso mientras todavía estaba en la cárcel. Le dije lo que opinaba, se lo dije sin pensar mucho. Es uno de los culpables, y a los culpables hay que señalarlos en público. Intentó soltarme un discursito débil sobre las libertades, hasta que su mujer le apartó, "Anem, Josep, anem". Y él, docilmente se dejó llevar. Este hombre, melifluo y con aspecto de eternizado en la primera adolescencia, tiene el cargo de presidente del Parlamento. Viéndole, me es imposible soslayar a los "señoritos de mierda" que retrató Juan Marsé en "Últimas tardes con Teresa". Cataluña es el lugar en donde uno de aquellos señoritos puede tener un alto cargo. La metafísica de la reinserción social.

Comentarios

  1. Esto es, Lluis, una putada.
    Con los datos en la mano, el de las últimas votaciones, los no alineados con el prosses sacamos un 53´38%, con 78 personas; los del prosses, sacaron 43´18%, con 61 personas.
    Más de un 10% de diferencia. Ahora ponen la mesa. Lo hacen a escondidas, eligen a un parásito de presidente, y le dan mayoría de 4 a 3.
    ¿Han contado para algo los que somos mayoría,?
    ¿Puedes fiarte de estos que se creen salvadores patrios?
    Conozco personalmente a Illa, lo conozco de la Facultad de Filosofía. Es un tipo íntegro, doy fe, y es una putada de las más grandes ver como personajes que solo pululan por su bien particular mandan a la mierda todo un resurgir.
    Así no haremos nada, ni vendrán las empresas del IBEX que marcharon, ni se pondrán industrias, ni renaceremos.
    Un bucle a lo que nos han condenado esta sarta de vividores.
    salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA CUCARACHA PATRIOTA

Imagen generada por IA A veces la vida te permite sonreir y, aunque la realidad suele ser penosa cuando no lúgubre, tiene sus momentos cómicos. Nos aferramos a ellos para convencernos de que la cosa no está tan mal y de que quizás al fin y al cabo todo sea la broma pesada de alguien o de algo. La política catalana siempre se ha movido entre el extremo trágico y el cómico: el mismísimo Pujol era un ser maligno y a la vez un personajillo grotesco, como esos títeres ridículos que tan bien trata el teatro de marionetas checo. Quizás ustedes conozcan a Spejbel y a su familia. Luego vino el procés, con su larga ristra de fantoches a cual más rocambolesco y retorcido. Recordarán ustedes la lista de conspiranoicos, iluminados y fantasiosos que ubicaban Tartessos en Tortosa (como su nombre indica), afirmaban que la democracia no se inventó en Grecia si no en Cataluña, que Aristóteles debería ser borrado de los libros de filosofía para poner en su lugar al Abate Oliva o que, como el mismísimo Or...

L'OR NO EMBRUTA LES MANS

Diuen que l'or no embruta les mans perquè qui té les mans plenes d'or ja les duia brutes d'abans de tenir or. Fa anys vaig treballar en una escola de l'extrarradi d'una ciutat, on l'alumnat era de classe molt baixa i, naturalment, es guanyaven la vida com podien. Algunes de les famílies havien fet fortuna pels circuits alternatius o diguem que il·legals, que és el que faria jo mateix si ningú no em donés una feina digna al mercat legal. I que consti que no estic parlant d'estrangers, no fos cas. Una vegada, una d'aquelles alumnes em va convidar a casa seva i jo vaig acceptar, cosa que més val no fer però que, a la vegada, de vegades cal fer. Vaig arribar davant d'una caseta humil, una planta baixa amb un pati minúscul on s'hi apilaven mobles vells, roba, joguines trencades, alguna bicicleta desballestada i peces de motors, rovellades i plenes de sutge. Quan hom passa pel carrer pel davant d'aquesta casa sap que a l'interior hi viu una fam...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...