Ir al contenido principal

RULL EL REINSERTADO

Josep Rull ha sido nombrado presidente del Parlamento regional catalán. Un déja vu tedioso y fatigante. Los discursos ampulosos y vacíos. La CUP votando a un señor de ideología radicalmente neoliberal, un hombre que habla con un deje de niño consentido y arropado entre algodones. Cataluña no puede salir del desastre. El hombre que cuenta, satisfecho, que de joven se marcaba fiestas con los cassettes de las canciones de Convergència (de sus promos electorales).

Este es el hombre que tendrá el cargo mejor pagado de Cataluña, y se lo vamos a pagar entre todos y todas. Elogio de la reinserción: en Cataluña ya sabemos que la reinserción de los delincuentes funciona a las mil maravillas. Ahí está el ejemplo del sr. Rull, que tras pasar por la cárcel logra un cargo público. Eso da muchas esperanzas a los narcos, estafadores y agresores: ya saben que tras la cárcel tienen un buen futuro. Siempre que sean buenos patriotas.

Nos asomamos a un nuevo paisaje calamitoso, a una nueva depresión. La CUP vota la "opción antirrepresiva" para la presidencia del parlamento, una nueva muestra de estupidez crepuscular en el partido más estrambótico, que se proclama trotskista y ejerce de muleta de la derecha rancia. Rull es el señor más a la derecha en Junts.

Lo que pasa en Cataluña tiene todo el aspecto de una enfermedad social grave y de mal pronóstico. La única función del presidente reinsertado será repetir, repetir, volver al bucle de las declaraciones solemnes que no significan nada: sus primera palabras tras la elección advierten de lo que se nos viene encima. Poesía nacionalista del siglo XIX, rimas carrinclonas, las libertades de la patria, el ensueño feudalista. Con su sonrisa infantil, el reinsertado ejemplar avanza hacia las arenas movedizas y nos lleva de la mano, de esa mano paliducha y blanda.

A Josep me lo encontré en súper hace un tiempo, durante un permiso mientras todavía estaba en la cárcel. Le dije lo que opinaba, se lo dije sin pensar mucho. Es uno de los culpables, y a los culpables hay que señalarlos en público. Intentó soltarme un discursito débil sobre las libertades, hasta que su mujer le apartó, "Anem, Josep, anem". Y él, docilmente se dejó llevar. Este hombre, melifluo y con aspecto de eternizado en la primera adolescencia, tiene el cargo de presidente del Parlamento. Viéndole, me es imposible soslayar a los "señoritos de mierda" que retrató Juan Marsé en "Últimas tardes con Teresa". Cataluña es el lugar en donde uno de aquellos señoritos puede tener un alto cargo. La metafísica de la reinserción social.

Comentarios

  1. Esto es, Lluis, una putada.
    Con los datos en la mano, el de las últimas votaciones, los no alineados con el prosses sacamos un 53´38%, con 78 personas; los del prosses, sacaron 43´18%, con 61 personas.
    Más de un 10% de diferencia. Ahora ponen la mesa. Lo hacen a escondidas, eligen a un parásito de presidente, y le dan mayoría de 4 a 3.
    ¿Han contado para algo los que somos mayoría,?
    ¿Puedes fiarte de estos que se creen salvadores patrios?
    Conozco personalmente a Illa, lo conozco de la Facultad de Filosofía. Es un tipo íntegro, doy fe, y es una putada de las más grandes ver como personajes que solo pululan por su bien particular mandan a la mierda todo un resurgir.
    Así no haremos nada, ni vendrán las empresas del IBEX que marcharon, ni se pondrán industrias, ni renaceremos.
    Un bucle a lo que nos han condenado esta sarta de vividores.
    salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEMORIA DEL OLVIDO

Que el tiempo pasa uno lo empieza a comprender más tarde. Ayer renové mi carnet de conducir por 10 años, de modo que la próxima renovación, si fuese, sucederá a los 70. Me parece inconcebible y mi imaginación no lo puede imaginar. Es algo que, simplemente, no había pensado jamás. Pocos días atrás vi un documental sobre el poeta Gabriel Ferrater, uno de los pocos poetas que me gustan de veras porque sus poemas son casi oralidad, con un catalán sorprendente en su brillo y esa fluidez inaudita en la poesía catalana. Un tipo especial, que decidió no vivir más allá de los 50 y se suicidó a los 49, pocos días antes del cumpleaños. Siempre me impresionó esa decisión tan fría en un tipo que parecía muy sentimental. Quizás ahí está el asunto. Gabriel no soportaba la idea de envejecer y además odiaba el olor que hacen los viejos. Es cierto que cada edad huele de una forma: los bebés huelen a bebés y es un olor inolvidable. Ayer murió David Lynch y esa muerte me sacudió todo el cuerpo. Si tuviera...

CURS DE FORMACIÓ DE L'ESPERIT NACIONAL

Ho explica molt bé José Álvarez Junco, historiador de la Complutense: "Les persones educades en un món mental aïllat, en el qual només se celebren els heroïsmes del propi poble i es reciten cada dia les injustícies sofertes en el passat, els que es veuen a sí mateixos com a descendents de víctimes innocents i mai com a hereus de vileses, tendeixen amb facilitat a adoptar avui posicions d'intolerància, de simplesa ideològica, de repulsa a l'estranger, de nostàlgia feixista". (A l'epíleg de "Els amnèsics", el llibre de Géraldine Schwarz). Vet aquí un bon diagnòstic del curs de formació nacionalista intensiu que sofreix Catalunya, ofert des de les institucions governamentals des de fa molts anys. Avui encara, a les escoles es narren els terribles greuges que ha sofert Catalunya i els llibres de text parlen d'una Catalunya sotmesa secularment, atabalada per derrotes infames i tot plegat en present: hi ha qui no dubta en parlar de Catalunya com d'un p...

CARLOS Y EDMUNDO, EL VODEVIL POSTMODERNO

Dice Edmundo que aparecerá en la investidura presidencial, lo mismo que prometió Carlos. Quizás el venezolano haya llamado a Waterloo para pedir ideas sobre como ir pero sin ir y, sobretodo, no arriesgarse: hacer un Houdini y burlar a las autoridades. Se trata de estar sin estar o, en clave mística, vivir sin vivir en mi. Es un vodevil contemporáneo que se está poniendo de moda. Si bien es cierto el talante autoritario de Maduro en Venezuela y la escasa calidad democrática de este país, también es cierto que algunos se apuran demasiado en llamarle "dictador". Resulta muy sorprendente ver los remilgos que tienen algunos con esa nueva categoría que ayer acuñó el pobre Feijóo: los dictadores vivos, que se distinguen de los dictadores muertos porque los muertos no molestan tanto y además están en el hoyo. Sin embargo, si uno repasa la lista de los dictadores vivos en el planeta cae en la cuenta de que no todos molestan: nadie tiene problemas en tratar con reyezuelos árabes e incl...