Ir al contenido principal

CARLES: UNA INVERSIÓN SEGURA DE 20.000 €


Lo contaban hoy en los medios. La candidatura Junts+Puigdemont se ha elaborado de una forma novedosa: a cada uno de los 20 primeros de la lista se les exigen 20.000 € y, a los siguientes, la mitad. A los afiliados al partido se les piden 3.000 para ayudar a la causa.
Ser candidato por 20.000 € es algo así como reconocer que la elecciones son una inversión que se amortizará en breve. También es una invitación a sacar la mayor tajada posible durante los 4 años de legislatura y, por consiguiente, una invitación al mal. Nadie ha dicho nada de eso, ya nadie se asusta. A medida que los políticos abandonan la política (y por extensión la democracia) todo se ve normal y aceptable. Si usted está en el paro pero dispone de 20.000 puede llamar a Carles. A lo mejor puede hacer una puja, y quizás por algo más de 20 alcance uno de los primeros puestos, todo se puede hablar.

El mismo Carles se entrevistó esta semana con la patronal en algún pueblo de Francia. Habló con Sánchez Llibre, antaño diputado de Unió Democràtica, el partido a la derecha de Pujol. Los negocios son los negocios y aquí nadie es tonto. La ideologías están en el cementerio, sálvese quien pueda. El mundo se vuelve violento y agresivo. Un puñado de países practican un genocidio ante los ojos del mundo y no hay apenas protesta. El negocio manda. Alguna empresa obtendrá la exclusiva para reconstruir Gaza, solo hay que pujar un poco más, como para ser candidato en la lista que encabeza Carles, cuya aportación al número uno no se subasta.

La democracia languidece suavemente. Las aves de rapiña sobrevuelan el cielo, acompañadas por drones explosivos. Sea usted candidato de una lista neoliberal y nacionalista por un puñado de euros. Ganará muchísimo más en poco tiempo, por fin una inversión rentable en el horizonte trémulo de la incertidumbre. Euros y naciones, el binomio ganador. ¿Cómo mueren las democracias? se preguntan algunas personas: se mueren así. Cobrando por formar parte de una lista de candidatos al Parlamento. Por fin regresamos al sueño feudal del Consell de cent y las Bases de Manresa, consejos formados por nobles, hidalgos, obispos, terratenientes y señoritos. La patria en su expresión más pura.

Hablar de pobreza, de hambre, de precariedad y de alquileres abusivos se irá por el desagüe a medida que suba la puja por un asiento de terciopelo rojo en el Parlament, que será más nacionalista que nunca. Viva la vida, carpe diem. Y a los demás que les jodan, o haber ahorrado 20.000 €. Así se muere la democracia en Cataluña.


Comentarios

  1. No lo sabía, y lo más triste...de los del grupo del ex-honorable no me extraña nada, por algo es ex.
    Me has dejado de piedra.
    salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JORDI CORONAS, CONCEJAL REPUBLICANO Y CATALÁN

Los chistes sobre el catalán tacaño y pesetero están pasados de moda y huelen a rancio o a naftalina, como los chistes sobre gitanos mangantes, españoles cortos de entendederas al lado de ingleses muy listos. Sin embargo, siempre hay alguien dispuesto a resucitar las bromas étnicas y en este caso, el sujeto no es otro que Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana de Cataluña por Barcelona. Dirán ustedes: ¿hay un republicano que se apellida "Coronas"? ¡Eso es un buen chiste! Pero no se precipiten porqué no se trata de eso. O no se trata solo de eso. Deben saber ustedes que el concejal republicano Coronas se fue a Gaza con la Sumud Flotilla y, por consiguiente, se ausentó durante 35 días de su puesto de trabajo. Un puesto de trabajo por el que percibe la cantidad de 4.188 euros y que le obliga, por normativa, a acudir a las reuniones o cuáles sean sus tareas. El republicano Coronas manifiesta que se fue con un velero por el Mediterráneo a Gaza sin haber solicitado una ex...

CORPORE SANO EN LA SIERRA DEL CAMARÓN

Son las cinco y media de la tarde. Las empleadas del Mercadona salen a merendar y se sientan en la terracita del bar de los chinos en la calle de la Serra d'en Camaró. Cada día a la misma hora, por turnos, de dos en dos. Se piden un café con leche y se comen la merienda que se llevan del supermercado. La dueña del bar chino no les pone ninguna pega a eso de llevar la comida des de otra parte, como se hacía antaño. Me llama la atención que las empleadas del Mercadona le devuelvan el sueldo a la empresa así, suavemente, un pastelito al día. Están un rato ahí, tomando los últimos rayos del sol del otoño, ya muy horizontal. Las empleadas del Mercadona sentadas en la mesa soleada proyectan una sombra muy larga dentro de su uniforme verde más o menos elegante. Hoy había un mirlo dando vueltas por la calle. Los mirlos están en todas partes y cabe reconocer que su música es excelente, quizás más bonita que la de un ruiseñor. Por esa calle y a esa hora circulan muchas señoras que vuelven co...

TÓMATE UN ALBARIÑO Y PONTE TRANQUILO

Quizás porque estamos en España, a muchos políticos les da por hablar del vino. Quim Torra, el inefable (y breve) presidente de la Generalitat, hizo una curiosa defensa de la ratafía, que no es vino pero es un licor de bastante graduación y dudoso buen gusto, del que afirmó que "hace país y hace familia", aunque a uno le resulta inquietante imaginarse a una familia bebiendo ratafía en un raro ritual de embriaguez familiar, con niños y abuelas. Quizás en alguna de esas oscuras comarcas del interior se practiquen esas liturgias, a medio camino de lo pagano y lo cristiano. Tras unas buenas dosis de ratafía, no sería de extrañar que uno tuviese visiones marianas, de la Mare de Déu de Montserrat en concreto, cuyo color de piel recuerda bastante al de la ratafía. ¿Se refería a eso el desdichado Quim Torra? El señor Aznar, hace mucho tiempo, también defendió la ingesta de vino antes de conducir, ya que estaba enfadado por las restricciones impuestas por un gobierno (supongo que) soc...