Ir al contenido principal

ARAGONÈS TROLEA

Me sorprendió y no me sorprendió el uso del verbo "trolear" en boca de Pere Aragonès, Presidente de la Generalitat. Cada vez es más frecuente que los políticos hablen el lenguaje de la taberna, o els de las redes sociales, como si fuesen adolescentes cabreados. O el cuñado simplón, el que todo lo resuelve con dos frases facilonas y ocurrentes.

"Trolear" es un anglicismo (to troll, de los Trols de la mitología escandinava)  y Aragonès un firme defensor de las esencias catalanas, del idioma de Prat de la Riba y de Guerau de Liost. Pero no duda en acercarse al nivel de la barra del bar cuando se trata de conseguir un titular. Hubo un tiempo, hace años, en que fue noticia que un presidente del gobierno leyera las "Memorias de Adriano" de Yourcenar. ¡Qué tiempos aquéllos! No recuerdo ningún politico de los de ahora revelando sus lecturas. Es posible que todas ellas se limiten a frases de Instagram

Ahora el titular es el troleo usado en una acepción errónea, creo yo, si atiendo a la definición de la RAE: hacer una broma pesada. Creo que Aragonès lo usa en el sentido de molestar al otro, de irritarle. Eso es lo que hay. La política de los altos cargos se ha convertido en bajos fondos.

El descenso a lo pueril, a la bravuconada, a lo simplón: se terminó la obligación pedagógica del político que ahora pretende acercarse al pueblo por la vía de lo barato. El político ya no siente la obligación de mejorar la sociedad, solo pretende caer bien y parecerse al jovencito, al cuñado. El modelo es el malote, el chulo, el chico de la moto en la puerta del instituto.

El aspecto de Aragonès no es el del chico de la moto justamente, pero uno termina por sospechar que le habría gustado serlo y por eso, un buen día, se le ocurre usar el verbo "trolear" dirigido a un partido político que, por más opuesto que sea en algunas cosas (que no en todas) no deja de ser uno de su clase. Si los políticos se "trolean" entre sí, ¿qué otra cosa hará el alumnado de secundaria, el vecindario de la escalera?

El modelo no es Cicerón, desde luego.

Comentarios

  1. Un auténtico maleducado.
    Va a Madrid a molestar a los del Pp, ni por asomo a argumentar, a dirimir, a protestar, a dialogar, a cambiar opiniones...no, él va a tocar los cojones, que es la acepción malota de su comportamiento allí.
    La palabra "político" la tendría que borrar de su diccionario, porque un político va a hacer política, va a pedir y a dar, a intentar convencer, a dialogar y a sentarse y escuchar, cosa que él no hace, porque marcha siempre después de su arenga troleadora.

    PD: Me sabe mal, pero hay que decir que los del Psoe, salieron tan troleados como los del Pp, pero además demostraron cobardía. Sólo y por la tarde, el Espadas le contestó en nombre del Psoe, cuando ya Aragonés estaba en la plaza Sant Jaume, tomándose un café a la salud de todos los de su partido.
    No hubo nadie del Psoe que le contestara allí y le digiera que: No habrá referéndum y habrá financiación diferencial con respecto a las demás regiones.
    No hay lo que se tiene que tener.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Como no veo nada más que series y fútbol, no estoy al tanto de la política, así que paso por tu casa y me entero de cosas,en este caso divertida,no espero cultura de los políticos. Se agradece.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEMORIA DEL OLVIDO

Que el tiempo pasa uno lo empieza a comprender más tarde. Ayer renové mi carnet de conducir por 10 años, de modo que la próxima renovación, si fuese, sucederá a los 70. Me parece inconcebible y mi imaginación no lo puede imaginar. Es algo que, simplemente, no había pensado jamás. Pocos días atrás vi un documental sobre el poeta Gabriel Ferrater, uno de los pocos poetas que me gustan de veras porque sus poemas son casi oralidad, con un catalán sorprendente en su brillo y esa fluidez inaudita en la poesía catalana. Un tipo especial, que decidió no vivir más allá de los 50 y se suicidó a los 49, pocos días antes del cumpleaños. Siempre me impresionó esa decisión tan fría en un tipo que parecía muy sentimental. Quizás ahí está el asunto. Gabriel no soportaba la idea de envejecer y además odiaba el olor que hacen los viejos. Es cierto que cada edad huele de una forma: los bebés huelen a bebés y es un olor inolvidable. Ayer murió David Lynch y esa muerte me sacudió todo el cuerpo. Si tuviera...

CURS DE FORMACIÓ DE L'ESPERIT NACIONAL

Ho explica molt bé José Álvarez Junco, historiador de la Complutense: "Les persones educades en un món mental aïllat, en el qual només se celebren els heroïsmes del propi poble i es reciten cada dia les injustícies sofertes en el passat, els que es veuen a sí mateixos com a descendents de víctimes innocents i mai com a hereus de vileses, tendeixen amb facilitat a adoptar avui posicions d'intolerància, de simplesa ideològica, de repulsa a l'estranger, de nostàlgia feixista". (A l'epíleg de "Els amnèsics", el llibre de Géraldine Schwarz). Vet aquí un bon diagnòstic del curs de formació nacionalista intensiu que sofreix Catalunya, ofert des de les institucions governamentals des de fa molts anys. Avui encara, a les escoles es narren els terribles greuges que ha sofert Catalunya i els llibres de text parlen d'una Catalunya sotmesa secularment, atabalada per derrotes infames i tot plegat en present: hi ha qui no dubta en parlar de Catalunya com d'un p...

CARLOS Y EDMUNDO, EL VODEVIL POSTMODERNO

Dice Edmundo que aparecerá en la investidura presidencial, lo mismo que prometió Carlos. Quizás el venezolano haya llamado a Waterloo para pedir ideas sobre como ir pero sin ir y, sobretodo, no arriesgarse: hacer un Houdini y burlar a las autoridades. Se trata de estar sin estar o, en clave mística, vivir sin vivir en mi. Es un vodevil contemporáneo que se está poniendo de moda. Si bien es cierto el talante autoritario de Maduro en Venezuela y la escasa calidad democrática de este país, también es cierto que algunos se apuran demasiado en llamarle "dictador". Resulta muy sorprendente ver los remilgos que tienen algunos con esa nueva categoría que ayer acuñó el pobre Feijóo: los dictadores vivos, que se distinguen de los dictadores muertos porque los muertos no molestan tanto y además están en el hoyo. Sin embargo, si uno repasa la lista de los dictadores vivos en el planeta cae en la cuenta de que no todos molestan: nadie tiene problemas en tratar con reyezuelos árabes e incl...