Ir al contenido principal

ANIMALISTAS Y QUEERS



Una vez abierto el debate sobre la inmigración, nadie sabe adonde pueden llegar las ocurrencias. Hay quien propone expulsiones masivas, control férreo de las fronteras, cribados, exámenes para determinar el grado de integración de los extranjeros (¿ha aprendido catalán con ilusión? ¿baila sardanas con soltura?) y otras sandeces.

Los hay más moderados, que entienden que la caída de la natalidad y el envejecimiento de la población europea hace necesaria la aportación humana des de otras partes del mundo. Pero entonces se preguntan ¿porqué los europeos no tienen descendencia? Y he leído una tesis muy osada: todo es culpa del animalismo y de los queers. Los primeros porque prefieren cuidar animales antes que hijos, y los segundos porqué practican una sexualidad que no conlleva vástagos. Siempre hay alguien dispuesto a señalar, como antaño se señalaba a las brujas, a los herejes, judíos o comunistas.

Y si bien es cierto que en algunas zonas viven más mascotas que niños y niñas, y que el mundo queer no suele procrear, este señalamiento no nos conduce a ningún otro lado que al fantasma de la extinción (la autoextinción, en este caso), pero no ofrece respuestas. Y es raro que nadie haya culpado todavía al feminismo, o las mujeres malas que practican el aborto. O a los satanistas que sacrifican bebés humanos en el altar de Astaroth.

Pero lo cierto es que a las mujeres se les exije que trabajen como si no fuesen madres, o que sean madres como si no trabajasen. Y eso dificulta la crianza, diría yo. Por no hablar de la todavía carga de trabajo tan desigual entre hombres y mujeres en lo que atañe al cuidado de los pequeños. En un mundo en el que los trabajadores y las trabajadores no llegan a fin de mes, y que se puede ser trabajador y miserable no resulta muy apetecible un embarazo. 

Ante otra demostración práctica del fracaso del capitalismo, insaciable en la explotación de personas y demás recursos naturales, hay quien habla de importar personas como si hablara de importar microhips, ya que no se fabrican en la patria -por la dejadez del proletariado-, y se deben comprar fuera. Curiosamente, en el caso de los microchips ningún conspiranoico nos habla de la Gran Sustitución, eso que tanto preocupa al esencialismo catalán des de hace 150 años.

Comentarios

  1. Lo que tengo claro,por mi entorno familiar,es que si una mujer quiere tener un hijo,hará todo lo posible por tenerlo,no le importará ni las políticas al respecto, ni su trabajo,nada.Lo contrario también es válido.
    Por supuesto valora, todo lo que le rodea, familia,pareja o parejo.Todo,pero lo tendrá. Vamos a tener un nieto(todos nos implicaremos),que será 20 años más pequeño,que el mayor de mis nietos.La mar de contentos,todos.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo eso es cierto, pero si la mujer sufre consecuencias nefastas en su trabajo por ser madre es posible que se lo piense dos veces. El descenso de la natalidad es un hecho evidente.

      Eliminar
  2. Y más allá del número de afiliados, a quién representan. Es decir: a qué porcentaje de la población están representando.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LES COSES DE LES ROSES

Vaig a la farmàcia a comprar aigua oxigenada (3,90 euros el mig litre) i la senyora em regala una rosa minúscula, blanca i lila. Li dic que moltes gràcies, senyora, que se la guardi, que ja vindran altres senyors que apreciaran millor el detall, millor que no pas jo. Després passo pel súper per un parell coses que em feien falta (plàtans de Canàries i olives farcides d'anxova, 7,57 euros) i la caixera diposita una rosa fúcsia al damunt de la compra sense dir ni ase ni bèstia -ni tan sols no em mira. És Sant Jordi i toca la cosa de la rosa, de la mateixa manera avorrida i protocol.lària que toca el dia del Dòmund o el Dia del Caudillo el 18 de juliol. Deixo la rosa a una banda, li dic que no tinc targeta de client, pago i marxo. Quan era molt jove em dedicava a la pintura i feia exposicions de quadres pels bars i els restaurants. Passava algunes tardes al local i em convidaven a cerveses i de vegades venia alguna pintura. Després, ja més maduret, vaig posar-me a escriure i em van pu...

VILAWEB TAMBÉ PARLA DEL PAPA

El respectable públic està sofrint un publireportatge catòlic massiu i inacabable. Cal reconèixer que l'església de Roma té la mà trencada en litúrgies que alhora son espectacles, amb un poder hipnòtic que resulta fascinant. Però tal vegada era innecessari dedicar 24 hores al dia durant diversos dies en informatius sobre el funeral al Vaticà, més encara si tenim en compte que la Constitució es declara aconfessional i que la ciutadania espanyola no es deleix per anar a missa. Durant aquests dies, les editorials d'un dels digitals independentistes més combatiu, l'inefable Vilaweb, ha preferit demanar la dimissió de Salvador Illa per cometre el pecat d'espanyolitzar Catalunya (sic), però el mitjà ha tingut algun moment per parlar de Roma i els seus cardenals. I ho ha fet amb una entrevista a un senyor que es diu Vicenç Lozano, antic corresponsal al Vaticà de Tv3. L'aportació de Lozano entra en el camp de la conspiranoia i afirma que hi ha una conspiració ultradretana p...

LA PÀTRIA ÉS LA LLENGUA (CATALANA)

Fa molts anys vaig fer una visita a Alemanya i recordo haver vist uns adhesius on es podia llegir "In Deutschland, Deustch". Sembla que hi havia patriotes alemanys que no volien saber res de l'anglès. La qüestió de l'idioma, a Alemanya, és complexa. El nazisme va decidir que els territoris on es parla alemany eren Alemanya i aquest fou l'argument per annexionar-se, més o menys per força, Àustria i parts d'altres països. Catalunya, per fortuna, s'annexiona altres territoris de forma molt més naïf i es limita a imprimir plànols dels països catalans: el seu annexionisme és una postal de colors on no hi pot faltar l'Alguer, aquell poblet de Sardenya que tant els agrada, malgrat que allà coneix el català un 15% de la població. Però una vegada i una altra es repeteix que Catalunya té una llengua pròpia i s'insinua que el veritable bon català parla en català i, no cal dir-ho, escriu en català. Per aquest motiu, personalitats de la política i dels mitjans ...