Ir al contenido principal

LA SOMBRA DE PETER PUIGDEMONT

Tardó poco tiempo, la sombra, en protestar. Hay sombras con tendencia a la rebeldía, como la de Peter Pan. Luego hay sombras como la de Grey, que son de otro calado y para consumo rápido, cash and carry. Se ha escrito tanto de las sombras como de la luz (e incluso de las luces: en el cielo, al final del túnel, etc). Yo mismo me acabo de comprar "El arte de la oscuridad", un bello tratado sobre las sombras en el arte pictórico. La sombra siempre atrae. ¿Qué haríamos sin la oscuridad que nos ilumina?

Hay sombras que se resisten a serlo y piden portada cada día, quizás para aparentarse que son corpóreas. He ahí Peter Puigdemont, la sombra iluminada por los flashes. El señor pide ahora una reunión urgente en un país neutral, como por ejemplo Suiza. Amenaza con una moción de censura inminente, justo en el primer día en el que echa a andar el Congreso. Se trata de tener ni una sola portada. Nadie se fía de nada, de nadie: nadie se fía de su sombra, ese sería el resumen del cuento. Esa es la pedagogía de los políticos, decididos a ser el espejo de lo peor, de lo mezquino. Sin mezquindad no hay política, nos dicen.

La sombra no se fía del cuerpo al que ensombrece, y el cuerpo ya lamenta esa sombra, al estilo de Rosalía de Castro, la poetisa asombrada. negra sombra que me asombras. He ahí el secreto oscuro de la España del sol: cuanto más sol, más sombra. Los musulmanes españoles hicieron maravillas con las sombras fresquitas en la Alhambra, intuyendo que el sol español quema demasiado. Las noches en la playa, en otoño, deben ser mejores que los días en agosto. Sol y sombra en las plazas de toros, donde corre esa sangre que es lo que más gusta en España: sin sangre no hay realidad. Lo que no sangra no es cierto. Las cuatro barras de sangre: incluso en su bandera, Cataluña es profundamente, intensamente española: Cataluña existe por la sangre de un caballero moribundo que quiere dejar su sangre como único testamento. Un caballero de ficción. Pero eso... ¡qué importa!

La sombra que reside en Bélgica exige atención y mimos. Y se citan en Suiza para hablar de lo nuestro. Mientras tanto, la Asamblea Nacional Catalana, dolida en lo más profundo por la traición de Puigdemont, se reúne a diario, en la sombra, para maquinar su sangrante venganza: constituirse en plataforma electoral y chafar la guitarra de Junts quitándole los votos de los ilusos desilusionados por la tibieza negociadora del que tuvieron como héroe de la luz y resulta ser un vulgar humano, débil y ahora ya cochambroso. Una triste sombra de lo que fue.

A Peter Puigdemont se le ensombrece el rostro y asoman las ojeras, su piel se pone gris verdoso. Hay sombras verdes y grises, y deben ser comunes en el clima triste de Waterloo. Esa luz grisácea de la Europa septentrional es la peor enemiga de las sombras, ya se habrán fijado ustedes en ese detalle: parece que la reverberación plateada disuelva las sombras y cuando uno lo ve, con horror, desea volver al sur para recuperar la certeza de ser un ente corpóreo en vez de un espectro. Se avecina una legislatura densa y llena de sobresaltos.

La sombra de Peter Puigdemont no es alargada, pero es como la sombra de la mosca cojonera. Y mientras tanto, en un lugar indeterminado de Madrid, Alberto mira con el ceño fruncido la sombra de Abascal, y Abascal levanta la ceja cada vez que Ayuso da un paso en alguna dirección que se debe averiguar a toda prisa. Rostros ensombrecidos recorren España.



Comentarios

  1. He escrito en otra página sobre el estupor que tengo en el hecho de dirimir cuestiones internas del Estado español en un país ¿neutral? con un observador internacional.
    Estupor por ver menospreciado la valía de un Congreso; de tratar a una persona como si fuera el presidente de una nación independiente, necesitado de una neutralidad internacional para establecer nuevas relaciones bilaterales, de tú a tú.
    Estupor porque se celebre a puerta cerrada, sin testigos, sin prensa, sin taquígrafos.
    Si esto lo hiciera el "Ansar", las fuerzas todas progressistas cortarían durante una semana la Gran Vía de todas las capitales de España, y les llamarían feixistes.
    salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI PADRE NO FUE UN DELINCUENTE

Mi padre, muerto en 2007, no fue un delincuente. Fue obrero y pobre y más bien torpe con sus finanzas. Durante sus años de autónomo tampoco consiguió éxitos comerciales y al final nos dejó una herencia muy escasa a mi hermano y a mi, ninguna hacienda, ninguna propiedad. Aunque ambos terminamos con un título universitario, logrado con becas y ayudas públicas. Esa es nuestra herencia. De modo que esa cinta que ha pergeñado Toni Soler, el gracioso de Tv3 con una gracia que no puede con ella y se titula Parenostre , perceptora de casi 2 millones de euros públicos, no me incumbe. Ni pienso verla, ni tan siquiera para quedarme descansado criticándola luego en las sobremesas. No me interesa. Hacer una peliculilla sobre Jordi Pujol de intenciones shakesperianas para decir que fue un buen hombre víctima de una mujer mala y de unos hijos cutres es una idea penosa y nada más que eso. Ese hombrecito ridículo que pretendía ser Giulio Andreotti y creó la mayor red corrupta de España, que estafó a mi...

VILAWEB TAMBÉ PARLA DEL PAPA

El respectable públic està sofrint un publireportatge catòlic massiu i inacabable. Cal reconèixer que l'església de Roma té la mà trencada en litúrgies que alhora son espectacles, amb un poder hipnòtic que resulta fascinant. Però tal vegada era innecessari dedicar 24 hores al dia durant diversos dies en informatius sobre el funeral al Vaticà, més encara si tenim en compte que la Constitució es declara aconfessional i que la ciutadania espanyola no es deleix per anar a missa. Durant aquests dies, les editorials d'un dels digitals independentistes més combatiu, l'inefable Vilaweb, ha preferit demanar la dimissió de Salvador Illa per cometre el pecat d'espanyolitzar Catalunya (sic), però el mitjà ha tingut algun moment per parlar de Roma i els seus cardenals. I ho ha fet amb una entrevista a un senyor que es diu Vicenç Lozano, antic corresponsal al Vaticà de Tv3. L'aportació de Lozano entra en el camp de la conspiranoia i afirma que hi ha una conspiració ultradretana p...

LES COSES DE LES ROSES

Vaig a la farmàcia a comprar aigua oxigenada (3,90 euros el mig litre) i la senyora em regala una rosa minúscula, blanca i lila. Li dic que moltes gràcies, senyora, que se la guardi, que ja vindran altres senyors que apreciaran millor el detall, millor que no pas jo. Després passo pel súper per un parell coses que em feien falta (plàtans de Canàries i olives farcides d'anxova, 7,57 euros) i la caixera diposita una rosa fúcsia al damunt de la compra sense dir ni ase ni bèstia -ni tan sols no em mira. És Sant Jordi i toca la cosa de la rosa, de la mateixa manera avorrida i protocol.lària que toca el dia del Dòmund o el Dia del Caudillo el 18 de juliol. Deixo la rosa a una banda, li dic que no tinc targeta de client, pago i marxo. Quan era molt jove em dedicava a la pintura i feia exposicions de quadres pels bars i els restaurants. Passava algunes tardes al local i em convidaven a cerveses i de vegades venia alguna pintura. Després, ja més maduret, vaig posar-me a escriure i em van pu...