Ir al contenido principal

HACIA LA INTERNACIONAL CHARNEGA


A Miquel C., el autor de La sombras se equivocaron de dueño

Fui judío en Múnich y palestino en Jerusalén,

cubano en Suecia, argentino en París. 

Y, en Cataluña, charnego.

Luego fui ruso en Lituania y ucraniano en Nueva York,

kosovar en Roma, chileno en Berlín.

Y, en Cataluña, charnego.

Prometo que fundaré

-y prometo no tardar mucho en fundarla

la Internacional Charnega, que no tendrá bandera

ni himno ni carné de afiliado ni estatutos.

Fui forastero al norte del Misisipi, 

coreano del norte en Corea del Sur,

senegalés en Casablanca, rumano en Madrid,

y, en Cataluña, un puto charnego.

El único requisito para formar parte

de la Internacional Charnega será

haber cometido el mayor delito:

haber nacido en un lugar y vivir en otro.

Como el albatros errante.

Haber nacido en el mundo.



Comentarios

  1. Ahhhhhhhhhhhhhh....Me va.
    Siempre he dicho que me consideraba charnego internacional, siempre.
    Me gusta y me apunto.
    salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El texto te está dedicado, como te puedes imaginar. Habíamos nombrado el asunto varias veces.

      Eliminar
  2. Hay, Lluis, quien se considera apátrida. No es mi caso. Me gusta considerarme, charnego, hijo de madre catalana, descendiente de murcianos y de progenitor calabrés, todos de Bruzzano Zeffirio. Nacido chabolista periférico, en esa periferia de la que nadie, salvo Marcé, Andujar, Casavella, Candel o Jodár se atrevió a retratar, en un tiempo que las barracas eran tan numerosas como innombrables.
    Uno no elige donde nace, y no reniego del hecho, pero tampoco me satisface; me recuerdan a aquellas palabras que Shakespeare hace pronunciar al Rey Lear: "que época terrible esta en que unos idiotas conducen a unos ciegos".
    Con tu permiso te dejo una crítica que hace poco ha salido en una revista literaria, RETHINK BCN, y que la ha escrito David Castillo sobre el libro que, afortunadamente, se lee bien en México y Colombia gracias a la compañía de Teatro mexicana, El Solar, que adaptó el libro para una temporada de primavera en el Grec de Barcelona y lo ha cogido como guion para una obra que representan.
    Gracias por acordarte de mi.
    Un abrazo de todo corazón
    https://rethinkbcn.cat/barraques-literaries-barcelona-metropolitana/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEMORIA DEL OLVIDO

Que el tiempo pasa uno lo empieza a comprender más tarde. Ayer renové mi carnet de conducir por 10 años, de modo que la próxima renovación, si fuese, sucederá a los 70. Me parece inconcebible y mi imaginación no lo puede imaginar. Es algo que, simplemente, no había pensado jamás. Pocos días atrás vi un documental sobre el poeta Gabriel Ferrater, uno de los pocos poetas que me gustan de veras porque sus poemas son casi oralidad, con un catalán sorprendente en su brillo y esa fluidez inaudita en la poesía catalana. Un tipo especial, que decidió no vivir más allá de los 50 y se suicidó a los 49, pocos días antes del cumpleaños. Siempre me impresionó esa decisión tan fría en un tipo que parecía muy sentimental. Quizás ahí está el asunto. Gabriel no soportaba la idea de envejecer y además odiaba el olor que hacen los viejos. Es cierto que cada edad huele de una forma: los bebés huelen a bebés y es un olor inolvidable. Ayer murió David Lynch y esa muerte me sacudió todo el cuerpo. Si tuviera...

CURS DE FORMACIÓ DE L'ESPERIT NACIONAL

Ho explica molt bé José Álvarez Junco, historiador de la Complutense: "Les persones educades en un món mental aïllat, en el qual només se celebren els heroïsmes del propi poble i es reciten cada dia les injustícies sofertes en el passat, els que es veuen a sí mateixos com a descendents de víctimes innocents i mai com a hereus de vileses, tendeixen amb facilitat a adoptar avui posicions d'intolerància, de simplesa ideològica, de repulsa a l'estranger, de nostàlgia feixista". (A l'epíleg de "Els amnèsics", el llibre de Géraldine Schwarz). Vet aquí un bon diagnòstic del curs de formació nacionalista intensiu que sofreix Catalunya, ofert des de les institucions governamentals des de fa molts anys. Avui encara, a les escoles es narren els terribles greuges que ha sofert Catalunya i els llibres de text parlen d'una Catalunya sotmesa secularment, atabalada per derrotes infames i tot plegat en present: hi ha qui no dubta en parlar de Catalunya com d'un p...

CARLOS Y EDMUNDO, EL VODEVIL POSTMODERNO

Dice Edmundo que aparecerá en la investidura presidencial, lo mismo que prometió Carlos. Quizás el venezolano haya llamado a Waterloo para pedir ideas sobre como ir pero sin ir y, sobretodo, no arriesgarse: hacer un Houdini y burlar a las autoridades. Se trata de estar sin estar o, en clave mística, vivir sin vivir en mi. Es un vodevil contemporáneo que se está poniendo de moda. Si bien es cierto el talante autoritario de Maduro en Venezuela y la escasa calidad democrática de este país, también es cierto que algunos se apuran demasiado en llamarle "dictador". Resulta muy sorprendente ver los remilgos que tienen algunos con esa nueva categoría que ayer acuñó el pobre Feijóo: los dictadores vivos, que se distinguen de los dictadores muertos porque los muertos no molestan tanto y además están en el hoyo. Sin embargo, si uno repasa la lista de los dictadores vivos en el planeta cae en la cuenta de que no todos molestan: nadie tiene problemas en tratar con reyezuelos árabes e incl...