Ir al contenido principal

HACIA LA INTERNACIONAL CHARNEGA


A Miquel C., el autor de La sombras se equivocaron de dueño

Fui judío en Múnich y palestino en Jerusalén,

cubano en Suecia, argentino en París. 

Y, en Cataluña, charnego.

Luego fui ruso en Lituania y ucraniano en Nueva York,

kosovar en Roma, chileno en Berlín.

Y, en Cataluña, charnego.

Prometo que fundaré

-y prometo no tardar mucho en fundarla

la Internacional Charnega, que no tendrá bandera

ni himno ni carné de afiliado ni estatutos.

Fui forastero al norte del Misisipi, 

coreano del norte en Corea del Sur,

senegalés en Casablanca, rumano en Madrid,

y, en Cataluña, un puto charnego.

El único requisito para formar parte

de la Internacional Charnega será

haber cometido el mayor delito:

haber nacido en un lugar y vivir en otro.

Como el albatros errante.

Haber nacido en el mundo.



Comentarios

  1. Ahhhhhhhhhhhhhh....Me va.
    Siempre he dicho que me consideraba charnego internacional, siempre.
    Me gusta y me apunto.
    salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El texto te está dedicado, como te puedes imaginar. Habíamos nombrado el asunto varias veces.

      Eliminar
  2. Hay, Lluis, quien se considera apátrida. No es mi caso. Me gusta considerarme, charnego, hijo de madre catalana, descendiente de murcianos y de progenitor calabrés, todos de Bruzzano Zeffirio. Nacido chabolista periférico, en esa periferia de la que nadie, salvo Marcé, Andujar, Casavella, Candel o Jodár se atrevió a retratar, en un tiempo que las barracas eran tan numerosas como innombrables.
    Uno no elige donde nace, y no reniego del hecho, pero tampoco me satisface; me recuerdan a aquellas palabras que Shakespeare hace pronunciar al Rey Lear: "que época terrible esta en que unos idiotas conducen a unos ciegos".
    Con tu permiso te dejo una crítica que hace poco ha salido en una revista literaria, RETHINK BCN, y que la ha escrito David Castillo sobre el libro que, afortunadamente, se lee bien en México y Colombia gracias a la compañía de Teatro mexicana, El Solar, que adaptó el libro para una temporada de primavera en el Grec de Barcelona y lo ha cogido como guion para una obra que representan.
    Gracias por acordarte de mi.
    Un abrazo de todo corazón
    https://rethinkbcn.cat/barraques-literaries-barcelona-metropolitana/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ASUNTO DE RAMON FLECHA ES MUY TRISTE

El catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha ha sido acusado por 14 mujeres de acoso y abusos sexuales de distinta gradación a lo largo de varios años. Flecha se presenta a sí mismo en la red X (antes Twiter) como "Científico nº1 (ranking mundial) en Gender Violence". Las 14 mujeres que lo acusan fueron becarias o alumnas suyas, todas ellas relacionadas con el CREA, Community of Research on Excellence for All, un grupo de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona, rama sociología, del que Flecha fue director y sobre el cual, a sus 71 años, sigue ejerciendo su autoridad. Esas 14 mujeres han redactado una carta a la Universidad para denunciar la situación a través de un bufete de abogados de Madrid. A continuación, varios medios (Radio Nacional, El Periódico, Crónica Global, la Agencia EFE, el diario Ara y otros) han recogido la información y la han divulgado. Ahora, cuando escribo, todavía no se sabe qué recorrido puede tener la denuncia, ni si...

AI, EL VIROLAI

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament. Aquesta és una de els estrofes del Virolai, el poema de Jacint Verdaguer al qual el músic Josep Rodoreda li va posar la música. Rodoreda (no és parent de la Mercè, o això sembla) fou un compositor i teòric musical que va marxar de Catalunya per dirigir una orquestra a Sant Sebastià i, posteriorment, fer de professor de música a Buenos Aires. També va compondre alguna peça patriòtica en català i diverses en castellà. El Virolai es va convertir molt aviat en l'himne del Monestir de Montserrat, lloança de la Mare de Déu i, sense que ningú ho pugui entendre (o s'entén massa bé) ara és un càntic independentista, alegre i joliu, que s'entona a les performances patriòtiques. No puc evitar el record de quan ens deien que l'independentisme era un moviment popular i espontani, transversal, inclusiu, democràtic i progressista. Si un movime...

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...