Ir al contenido principal

GOLPE DE ESTADO


La ley de amnistía para Puigdemont y sus compinches me duele. Me parece un exceso, un despropósito: a cambio de 7 votos se regala un regalo inmerecido. La democracia sufrirá ese exceso, y no solo la democracia en España. Por no hablar del dolor que se infringe a la ciudadanía catalana , que ha sufrido en silencio los años del "procés". Y mucha parte de la cual, como yo mismo, votó al PSC en las últimas elecciones, pensando en que nuestro voto liquidaba el independentismo.

Ahora el PSOE incorpora a un partido de la extrema derecha catalana en su lista de socios, con el argumento de haber frenado a la extrema derecha española. Vaya ganancia, vaya argumento.

Es posible que no exista la alternativa: o eso o un gobierno nefasto de Feijóo y Abascal, un gobierno formado por un mediocre y un iluminado, un gobierno retrógrado que irá a por los débiles y favorecerá a los poderosos. Pero la alternativa es restaurar a los malhechores del 6 y el 7 de septiembre de 2017, a los facinerosos del 1 de octubre. ¿Es eso una alternativa?

Mi corazón se parte: o Feijóo o Puigdemont. O cólera o lepra. Calle sin salida, fin del trayecto.

Los defraudados somos muchos. Pero aún así eso no es un golpe de estado. La definición de "golpe de estado" no sirve para definir lo que sucede. 

Es necesario y urgente precisarlo. Eso es un despropósito y un error grave, pero esa ley de amnistía se puede recurrir en los tribunales y se puede tumbar en el senado, y luego todavía están las instancias europeas. España, por fortuna, sigue siendo una democracia de las mejores y por lo tanto hay muchos recursos pendientes. No hace falta quemar contenedores ni insultar, ni pedir el aval de la calle.

Los independentistas nos dijeron que la calle era superior a la ley, y ahora nos lo dicen los españolistas. Ni los unos ni los otros tienen razón, ya que la razón no oscila de ese modo. Si en 2017 confiamos en la ley y en el 155, ahora se debe confiar igualmente en la ley. No en la calle y sus hogueras, no en el fuego de la ira.

En España no solo cuenta la sangre y el fuego.

Comentarios

  1. Al estado no se,
    ahora la democracia,
    el leñazo que se va
    a llevar, y otra cosa,
    todo tiene un lado
    menos malo, acabo
    de leer , que el
    ministerio de
    Igualdad, lo
    controlarán los
    socialistas, ya
    que las
    odiahombres
    de Montero y
    Belarra se tendrán
    que marchar, Unidas
    ya no lo están .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

WIFREDO PARA NIÑOS DE RIPOLL

  Lo que les presento son algunas viñetas de un comic (antes TBO) que se edita en Cataluña. La publicación tiene una larguísima historia y una cruz de San Jorge, que es la Cruz de Hierro en versión regional. Durante muchos años fue un faro patriótico y de la lengua catalana frente al franquismo, que la toleró sin muchos remilgos. En esta revista, llamada Cavall Fort y que ahora los ayuntamientos valencianos de PP y Vox repudian y cancelan, siempre se practicó la mezcla de lengua y patria. Hablar en catalán o leer en catalán implicaban una visión nacionalista incluso sin mencionarlo. Eso lo saco de mis apuntes sobre la formación del espíritu nacional catalán, que algún día publicaré. Ha habido miles de lectores y cientos de escritores catalanes sin un ápice de nacionalismo, pero esos se soslayan. Se soslayan por tibios, ignorantes o botiflers. Es un credo que se fomenta en la infancia. Si enseñas el catalán a un niño, creas a un futuro patriota. Ese es el catecismo. La identificación en

Un ciudadano salvadoreño

A mi también me sorprende un poco lo del mediador internacional para un conflicto que no existe, y lo repito: no existe conflicto alguno entre Cataluña y España. Ningún conflicto nos enfrenta a los ciudadanos de Barcelona con los de Badajoz. Si existe algo así como un conflicto, ese conflicto está entre catalanes de distinta filiación emocional y política. Lo demás es el relato pervertido de unos líderes ansiosos. Si se necesita de veras a un mediador, se necesita un negociador entre los catalanes purasangre y los charnegos, como yo. Si acaso hay un problema, es un problema catalán. Entre una Cataluña tradicionalista y ciega y una Cataluña abierta, real, plural, con mil identidades lenguas colores sentimientos formas de amar sentir trabajar ser pobres hablar escuchar callar dormir, temer y soñar.  Puede que haya un conflicto (que no es conflicto si no simple disputa por el poder) entre partidos políticos que quieren pellizcar fragmentos de poder, cargos y buenos sueldos. Pero ese tipo

LA SOMBRA DE PETER PUIGDEMONT

Tardó poco tiempo, la sombra, en protestar. Hay sombras con tendencia a la rebeldía, como la de Peter Pan. Luego hay sombras como la de Grey, que son de otro calado y para consumo rápido, cash and carry. Se ha escrito tanto de las sombras como de la luz (e incluso de las luces: en el cielo, al final del túnel, etc). Yo mismo me acabo de comprar "El arte de la oscuridad", un bello tratado sobre las sombras en el arte pictórico. La sombra siempre atrae. ¿Qué haríamos sin la oscuridad que nos ilumina? Hay sombras que se resisten a serlo y piden portada cada día, quizás para aparentarse que son corpóreas. He ahí Peter Puigdemont, la sombra iluminada por los flashes. El señor pide ahora una reunión urgente en un país neutral, como por ejemplo Suiza. Amenaza con una moción de censura inminente, justo en el primer día en el que echa a andar el Congreso. Se trata de tener ni una sola portada. Nadie se fía de nada, de nadie: nadie se fía de su sombra, ese sería el resumen del cuento.