Ir al contenido principal

NO ESPEREN GRAN COSA DEL FIN DEL MUNDO

Hay un señor que asesora a multimillonarios y luego cuenta sus cosillas. Quizás sea feo divulgar intimidades, pero la verdad es que debe ser difícil callarse. Estamos hablando de personas como Elon Musk o Mark Zuckerberg. Este tipo de personas andan obsesionadas con el apocalipsis y se compran terrenos en lugares remotos en donde se hacen construir búnkeres de lujo. De mucho lujo.

Viven temiendo que las masas se rebelen y llegue un período de destrucción, de sangre y fuego, de muchísimos muertos. El fin de la civilización a manos de los pobres, esa es su peor pesadilla. Temen que eso suceda pronto y ya tienen los terrenos, los búnkeres están en marcha. El miedo es su forma de vida, con muchísimos millones de dólares y toneladas de terror.

Por lo visto, tanto Musk como Zuckerberg han perdido el sentido: Mark se peina como Julio César y Elon solo piensa en su inmortalidad, en vivir para siempre. Su paraíso en el más allá es un búnker bajo tierra, su esperanza la eternidad que les proporcionarán los medicamentos y los quirófanos. Sus ángeles, un equipo de médicos y enfermeras prolongando una larguísima decadencia. No hay ningún atisbo de nada humano en esas personas que viven aterradas: egocentrismo, narcisismo. A su lado, la filantropía de Bill Gates es casi un milagro. Bill pertenece a otra generación, a una anterior, y nació en una época en la que quizás resonaban algunos valores humanos. Quizás valores heredados de un cristianismo tardío, un eco del humanismo.

Los más ricos de ahora mismo se construyen búnkeres porque se sienten en peligro. ¿Hay un pensamiento de culpabilidad en un rincón de su cerebro? Posiblemente solo hay desprecio por el populacho, la embriaguez que proporciona una riqueza desmedida, incalculable. Piensan que son el último emperador de Roma y otean, desde lo alto la muralla, el avance de los bárbaros. Los bárbaros son los pobres del mundo, a quienes imaginan capaces de cualquier barbaridad. Esos hombres han acumulado riqueza para vivir diez vidas y quieren vivirlas todas, y temen a los que no podrán vivir ni tan solo una.

Esos hombres prefieren vivir en un búnker que estar en el mundo como seres humano. En un mundo de sombra, como vampiros enajenados.

Dijo Margaret Mead, cuando le preguntaron qué era para ella el principio de la civilización: "una vez encontramos el esqueleto de un hombre paleolítico que se había roto el fémur, pero le entablillaron y le curaron la fractura. Vivió muchos años más. En el mundo animal eso no sucede: el animal herido muere sin remedio. La civilización empezó el día en que los otros ayudaron al prójimo". Si eso define lo humano, díganme ustedes qué humanidad puede albergar el hombre que teme el asalto de los pobres y se construye una fortaleza subterránea.

Comentarios

  1. Creo, y a riesgo de equivocarme, como casi siempre, que lo que temen los multimegamillonarios es el hacerse viejos, y en consecuencia la muerte.
    Las gentes normales, las que van puteadas y para la tercera semana ya es fin de mes, lo que miran es el calendario, y a ver si hay suerte y el treinta cae pronto. Estos no. Estos ven pasar el tiempo tres veces más rápido que cualquier mortal.
    El tiempo es relativo, y es cierto, no es el mismo tiempo el que discurre para la víctima que para el verdugo, y para ellos, el tiempo, es el verdugo a batir.
    Siempre le he dicho a Mayte que hay un único y verdadero partido comunista, La Parca.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los miedo humanos siguen siendo los mismos de siempre: la soledad, la enfermedad y la muerte. No ha cambiado nada en siglos.

      Eliminar
  2. Los dos que indicas no han acumulado riqueza, es más sencillo, han tenido buenas ideas y las han llevado a cabo .Su riqueza se expresa, multiplicando el número de acciones por su valor en bolsa cada día ,así que es fácil sólo hay que mirar las cotizaciones. Si sus ideas fracasan, la quiebra y la perdida de puestos de trabajo, a nadie le interesa, pero puede ocurrir.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Discrepo en algo. Han tenido ideas comerciales que se han impuesto. Y han acumulado una riqueza sin sentido. Es evidente que sus beneficios futuros dependen de la bolsa y esas cosas, pero el dinero que acumulan es suyo y es real.

      Eliminar
    2. Detrás de esas ideas comerciales,hay toda una industria(fábricas, maquinaria,I.A,nuevas tecnologías...).Puestos de trabajo,que de ninguna manera la iniciativa pública sería capaz de realizar,ni es lo suyo.
      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...

JORDI CORONAS, CONCEJAL REPUBLICANO Y CATALÁN

Los chistes sobre el catalán tacaño y pesetero están pasados de moda y huelen a rancio o a naftalina, como los chistes sobre gitanos mangantes, españoles cortos de entendederas al lado de ingleses muy listos. Sin embargo, siempre hay alguien dispuesto a resucitar las bromas étnicas y en este caso, el sujeto no es otro que Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana de Cataluña por Barcelona. Dirán ustedes: ¿hay un republicano que se apellida "Coronas"? ¡Eso es un buen chiste! Pero no se precipiten porqué no se trata de eso. O no se trata solo de eso. Deben saber ustedes que el concejal republicano Coronas se fue a Gaza con la Sumud Flotilla y, por consiguiente, se ausentó durante 35 días de su puesto de trabajo. Un puesto de trabajo por el que percibe la cantidad de 4.188 euros y que le obliga, por normativa, a acudir a las reuniones o cuáles sean sus tareas. El republicano Coronas manifiesta que se fue con un velero por el Mediterráneo a Gaza sin haber solicitado una ex...

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...