Ir al contenido principal

MILEI, PESSOA Y EL DESMANTELAMIENTO DEL ESTADO


Artur Mas, cuando era presidente de la cosa regional, ya nos habló de "adelgazar el estado". La propuesta del neoliberalismo siempre ha sido empequeñecer la cosa pública a costa de privatizar: se trata de sostener la idea de que los servicios básicos funcionan mejor cuando son privados. Miss Tatcher lo empezó, y luego siguió Míster Reagan. En Cataluña, el gobierno de Mas y de Mas-Colell nos intentó convencer de que la privatización era una medida ahorrativa que beneficiaba a todo el mundo, ya que permitía bajar impuestos. Las medidas que tomó Mas-Colell fueron calamitosas. Un ejemplo: se vendieron los edificios públicos en los que se hallan las sedes de la Generalitat para pasar a ser inquilinos de los mismos. El resultado: la Generalitat ingresó por esas ventas los mismo que se gastó en tres años de pagar el alquiler. Tras esos tres años, el dinero público se va a unos oscuros fondos privados. Y el señor Mas-Colell se presentaba como un gurú de la economía con cátedra en Harvard.

Harvard no es lo que fue.

Ese es el programa de Milei el despeinado, versión argentina de Boris Johnson en lo peluquero. Toda la derecha mediática aplaude a Milei, a su desfachatez, a su verborrea contra los políticos, contra lo político, contra lo público. En Cataluña no le faltan admiradores a Milei, tanto entre los nacionalistas como entre los opuestos por el lado abascaliano. Les parece un tipo gracioso y ocurrente, un gañán simpático que dice lo que nadie se atreve a decir, un adalid de la incorrección en tiempos de exceso de corrección, de buenismo y de moralina. La izquierda ha cometido muchos errores, y aquí están los mesías que la van a corregir.

Hace muchos años, un escritor catalán bastante mediocre y tan despeinado como Milei tradujo al catalán un panfleto contra la corrección política: "Contes per a nens i nenes políticament correctes", del escritor poco prolífico James Finn Garner. Nuestro escritor catalán vive de escribir una columna en "La Vanguardia" como antaño lo hizo otro mediocre, el mallorquín Baltasar Porcel. Porcel, como Pilar Rahola y nuestro mediocre escriben en el periódico subvencionado que dirigen los Condes de Godó desde tiempos inmemoriales. Las columnas de nuestro escritor gustan en especial al vocero de la derecha mediática catalana, un hombre tan limitado en inteligencia como locuaz en su micrófono: Jordi Basté, la derechona populista nacionalista de las ondas.

Milei y sus admiradores abogan por desmantelar al estado en nombre de algo muy viejo: el anarquismo de derechas, la aristocracia anarquista o como se llame. Fernando Pessoa escribió una obra breve y brillante titulada "El banquero anarquista", en donde demuestra que no hay mejores anarquistas que los ricos: ellos sí pueden hacer lo que les venga en gana, lo que les plazca, lo que sea y sin temer a las consecuencias. La libertad para tomarse unas cañas en plena pandemia, la libertad del lobo para comerse cuantas ovejas desee, la libertad del rico. la libertad del poderoso para repartir piquitos entre las jovencitas. Es ese mismo rico libertario y libertador el que se opone a la corrección: está libre de principios éticos y morales, pero suele presentarse como gran amante y defensor de la familia y de los valores tradicionales.

A la aristocracia anarquista solo se le puede reprochar que, para existir, necesite de la existencia de millones de pobres que les avalan, les compran su bazofia intelectual machista y zafia encima y les votan. Quizás era eso lo que pronosticaba el 1984 de Orwell, el deseo de las clases bajas de ser gobernadas por líderes mesiánicos que van a convertir el mundo en negocio, en logotipos empresariales la ideología, en mercancía la vida. No hay cambio climático para Milei y todo es propaganda izquierdosa, y tener ideología es como tener sífilis. Solo hay negocio y supervivencia de los fuertes, un determinismo que parece inspirado en las tesis darwinianas que justificaron el racismo.

Vayan con cuidado con Milei y los suyos. Vayan con cuidado si son trabajadores, si son pobres o si son pensionistas: Milei tampoco quiere pagar pensiones ni becas ni ayudas sociales. Milei quiere regresar al mundo medieval, y que se jodan los pobres. El retorno al feudalismo, a la ley del más fuerte. Y sepan que, para ser el más fuerte, de nada les servirá ir mucho al gimnasio.

En un mundo que perdió el sentido de lo espiritual, lo vendió todo y se quedó con la tecnología como única esperanza, Milei nos llevará al colapso final.


Comentarios

  1. "...En un mundo que perdió el sentido de lo espiritual, lo vendió todo y se quedó con la tecnología como única esperanza..."

    Eso no es nada más que Augusto Comte, aquel que entendió la nueva ciencia como la forma más prometedora de acceso a la realidad y como la mejor apuesta a favor del progreso humano.
    Nadie habla de Marcel, de Chardín, de Cattiaux , de Mounier...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si lo miramos bien, la ciencia ha suplantado a la religión en todos sus terrenos: nos promete la vida eterna (la medicina que nos haga inmortales o por lo menos muy longevos) y el acceso al nuevo mundo: Marte. Solo hay que esperar, y esa espera es el "tiempo que falta" del cristianismo: la fe, la esperanza. Así como en el cristianismo había un requisito moral para acceder a los favores divinos, en la nueva religión solo los obtendrán los más ricos, ya que ni la medicación para la longevidad ni el billete a marte serán baratos. Antes había que ser bueno, ahora hay que ser rico.

      Eliminar
    2. Un punto de vista en el que no había pensado. Te lo adquiero.
      Gracias

      Eliminar
  2. Pobre Argentina,primero fue la dolarizacion, que terminó en corralito.Pobre,que ahora le atrae el Brics y la nueva moneda que quieren sacar,para oponerse al dólar.Es difícil salir de la pobreza.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La pobreza y la corrupción no sacan sus garras de Argentina. Ahora, cuando Brasil se ha librado de Bolsonaro, a Argentina le llega ese Milei populista y trumpista, al servicio de los ricos. Sin embargo, debo decir algo en favor de Argentina: sus producción literaria y cinematográfica está entre lo mejor del mundo hispano, y quizás del mundo.

      Eliminar
  3. Mi buen Carlos: tengo unos buenos amigos en Salta, norte de la Argentina, provincia paupérrima donde las haya, allí están de misioneros. La inflación está...no te me asustes, al 120%. No hay precio en las estanterías y hay poco de casi nada.
    Los zapatos se los hacen ellos, imposible comprarlos.
    En ocasiones envío unos euros, pocos, pues mi hucha no es de las onerosas, y con aquello, me dicen, hacen un asado de esos comunitarios...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. De las pelis y series Argentinas,no me pierdo una en las plataformas.Naturalidad,3studio sociológico de los personajes.Para aprender
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Si puedes, Carlos, visiona "Bombón, el perro"...es una maravilla.

    ResponderEliminar
  6. Miquel,la inflación es el peor peligro de una economía, la antesala de la pobreza y la forma de entrar las ideas de ultra derecha.Una inflación moderada y sostenida es lo contrario.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La carne roja de Ternera

A veces España se conjura para permanecer en el pasado. Para permanecer a finales del XIX o a principios del siglo XX, cuando se fraguaba la guerra civil, esa guerra tan larga y tan desastrosa. Hay algo enquistado en esa pobre España que se revuelve en la sangre y goza en ella. Parece que España solo cree en la sangre: por eso los toros, por eso la guerra. Parece que España solo existe cuando está enfrentada consigo misma, cuando es tierra de odio.  Ahora le ha tocado a Jordi Évole, periodista que empezó haciendo gracias en la Tv y se pasó al lado serio. A la reflexión. Évole produjo uno de los mejores documentales que he visto sobre el "procés" catalán, y lo hizo en "Salvados". El reportaje sobre el procés no le gustó a nadie, y eso indica que es bueno. Consiguió, entonces, momentos memorables como el momento de Urkullu o la discusión entre Artur Mas y Zapatero . Ahora todo el mundo, incluso yo, habla de un nuevo documental que no hemos visto: "No me llame Ter

LENGUA DE TRAPO

En el aula hay 22 personas. El alumnado procede de 6 nacionalidades distintas, ninguna de las cuales es la española. Niñas y niños de Marruecos, Ecuador, Paquistán, Senegal, Paraguay y Colombia. Nacionalidades distantes entre sí. Su único común denominador es la pobreza, ese factor universal que nos recuerda la condición del 80% de la población mundial. Eso es lo único homogéneo, el idioma común. La lengua materna es el árabe dariya y el amazigh (de bellísima escritura), el guaraní, el español latinoamericano, el urdu y el wolof. Muchas madres comprenden el español con dificultad, y alguna puede comprender un poco el catalán.  Los niños y las niñas se expresan en catalán -con algunas dificultades- en el aula, pero en cuanto ponen un pie fuera de ella usan esa lengua franca, el español. Eso es la realidad. La realidad es eso tan tozudo y que presenta un problema fundamental: que es real. A veces hay una maestra (voluntariosa o temerosa de perder el trabajo) que le suelta a una niña: -Al

Cuando el dedo señala a Boladeras, Ballart mira el dedo

El señor Ballart construyó un equipo de gobierno municipal con los criterios del populismo estricto y con las ideas del personalismo egoísta. Hay una cierta venganza de Hamlet provinciano en su regreso. Usó la teoría de los microgrupos en su campaña. Pura demagogia tecnológica. Para ello invitó a una actriz decadente, cuyos mayores papeles siempre fueron dulcemente secundarios. También invitó a una directora de escuela cuyos méritos siempre quedarán por demostrar. Que la actriz esté fuera de los focos importa poco. Que la directora de la escuelita recibiese una Creu de Sant Jordi de manos de Quim Torra (sin dudad alguna, el peor presidente de la Generalitat), también parece que le importase muy poco. O del revés: para uno que se cree algo, lo mejor es rodearse de dudosos. Los adláteres dudosos engrandecen al actor principal, lo encumbran y lo sostienen. Aún recuerdo cuando aquella directora de escuelita reunió a los alumnos y a los maestros en el patio de la escuela y les exhibió su Cr