Ir al contenido principal

VÍCTOR AMELA Y EL ODIO

Víctor escribió un tuit contando dos obviedades: España (el estado) protege al idioma catalán en su Constitución, leyes y presupuestos, mientras que Francia ha provocado la desaparición del catalán en su territorio. Hay datos de eso último: el catalán lo habla casi un 5% de la población antiguamente catalanohablante del territorio francés. Y Víctor incluso formula un deseo: ojalá Francia aprenda de España y proteja mejor a sus lenguas.

Uno diría que nadie puede molestarse ante esa observación, ¿verdad? Pues resulta que andan ustedes muy equivocados. A Víctor le ha caído una avalancha de insultos. Que empezaron con la respuesta de la señora Anna, la cual, casualmente, es funcionaria de la Generalitat de Cataluña. Por consiguiente, es funcionaria de España.

Es esta señora la que le responde al escritor: 

Si no saps respectar la llengua del país que et va acollir, torna-te’n al forat del tercer món d’on vau sortir tu o els teus ancestres. Així de senzill.
(Si no sabes respetar la lengua del país que te acogió, vuelve al agujero del tercer mundo de donde salisteis tu o tus ancestros. Así de simple).
La simpleza a la que nombra Anna es estremecedora. Es lo que más me ha alarmado de su mensaje siniestro. Esa simpleza es la primera solución. Que se vayan. Todo el mundo sabe que luego vinieron otras soluciones, hasta llegar a la solución final. A día de hoy es imposible que alguien, dotado de una formación mínima, no sea consciente de lo que escribe, de la alusión implícita en sus palabras. Siempre hubo algo sórdido y vitriólico en los sectores más profundos del nacionalismo catalán, que ya formuló ideas sobre la pérdida de las esencias raciales y lingüísticas en el siglo XIX. Y que formuló propuestas para volver a la pureza racial. Los textos de Valentí Almirall, Pompeu Gener, Rovira i Virgili y muchos más están al alcance de todo el mundo.

El racismo catalán de finales del XIX y principios del XX intentó encontrar pruebas de una "raza catalana" en consonancia con las ideas racistas que asolaban la Europa de su tiempo, pero ante la dificultad objetiva que eso representa, hicieron un viraje y sustituyeron la raza por la lengua. Ese giro argumental explica el estado de las cosas, hoy en día.

Y ahí está la señora Anna, cuyo apellido es de origen netamente castellano, practicando ideas propias de la primera mitad del siglo XX: la expulsión del forastero, del nouvingut. [Dato a tener en cuenta: Víctor Amela nació en Cataluña. Obtuvo el Premio Ramon Llull de novela en catalán en 2016.]

Para la señora Anna, España (el resto de España) es un agujero tercermundista y (se infiere que) Cataluña es Dinamarca. A la señora Anna la invito a visitar unos cuantos barrios catalanes que le parecerán del tercer mundo, barrios enteros de miseria y abandono que están en territorio catalán y gestionado por esa Generalitat en la que ella desempeña un cargo. 

Es cierto que personas como la señora Anna no abundan, y que la Cataluña real, aunque a veces disimule, es una comunidad de personas tolerantes, abiertas y bilingües, fruto de las mezclas entre orígenes distintos -como ella. Pero también es cierto que la semilla del mal anda por ahí. La perniciosa semilla del odio, el huevo de la serpiente.

Comentarios

  1. Deleznable.
    Por cierto, conozco al señor Amela. Buen periodista y buen escritor.
    No lo llevaron de excursión con el grupo Koine, porque escribe "libritos" en castellano.
    PD: Aclaro lo de este grupo:
    https://es.ara.cat/cultura/grup-koine-reaparece-responder-ataques-tergiversaciones-catalan_1_4152781.html

    ResponderEliminar
  2. Entremés para hacer boca:
    https://www.youtube.com/watch?v=nB4aRnYwup8

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he tenido el valor de ver la hora de Rahola, es demasiado para mi. Esta señora ha promocionado sin manías a Sílvia Orriols. Se puede intuir que pronto tendremos Aliança Catalana a nivel autonómico, de modo que en el Parlament tendremos dos partidos de extrema derecha y uno de mucha derecha, el dirigido des de Waterloo.

      Eliminar
    2. Aquí está la nota de prensa. Creo que solo lo publicó El Confidencial: https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2023-07-18/ripoll-cataluna-inmigrante-redes-sociales_3703078/

      Eliminar
  3. En la entrevista de Rahola, Orriols demuestra su pensamiento al definir los valores de Cataluña como "valores fundamentados en la la cultura judeocristiana". Es decir: los valores de la Ilustración y de la democracia no existen.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La carne roja de Ternera

A veces España se conjura para permanecer en el pasado. Para permanecer a finales del XIX o a principios del siglo XX, cuando se fraguaba la guerra civil, esa guerra tan larga y tan desastrosa. Hay algo enquistado en esa pobre España que se revuelve en la sangre y goza en ella. Parece que España solo cree en la sangre: por eso los toros, por eso la guerra. Parece que España solo existe cuando está enfrentada consigo misma, cuando es tierra de odio.  Ahora le ha tocado a Jordi Évole, periodista que empezó haciendo gracias en la Tv y se pasó al lado serio. A la reflexión. Évole produjo uno de los mejores documentales que he visto sobre el "procés" catalán, y lo hizo en "Salvados". El reportaje sobre el procés no le gustó a nadie, y eso indica que es bueno. Consiguió, entonces, momentos memorables como el momento de Urkullu o la discusión entre Artur Mas y Zapatero . Ahora todo el mundo, incluso yo, habla de un nuevo documental que no hemos visto: "No me llame Ter

LENGUA DE TRAPO

En el aula hay 22 personas. El alumnado procede de 6 nacionalidades distintas, ninguna de las cuales es la española. Niñas y niños de Marruecos, Ecuador, Paquistán, Senegal, Paraguay y Colombia. Nacionalidades distantes entre sí. Su único común denominador es la pobreza, ese factor universal que nos recuerda la condición del 80% de la población mundial. Eso es lo único homogéneo, el idioma común. La lengua materna es el árabe dariya y el amazigh (de bellísima escritura), el guaraní, el español latinoamericano, el urdu y el wolof. Muchas madres comprenden el español con dificultad, y alguna puede comprender un poco el catalán.  Los niños y las niñas se expresan en catalán -con algunas dificultades- en el aula, pero en cuanto ponen un pie fuera de ella usan esa lengua franca, el español. Eso es la realidad. La realidad es eso tan tozudo y que presenta un problema fundamental: que es real. A veces hay una maestra (voluntariosa o temerosa de perder el trabajo) que le suelta a una niña: -Al

Cuando el dedo señala a Boladeras, Ballart mira el dedo

El señor Ballart construyó un equipo de gobierno municipal con los criterios del populismo estricto y con las ideas del personalismo egoísta. Hay una cierta venganza de Hamlet provinciano en su regreso. Usó la teoría de los microgrupos en su campaña. Pura demagogia tecnológica. Para ello invitó a una actriz decadente, cuyos mayores papeles siempre fueron dulcemente secundarios. También invitó a una directora de escuela cuyos méritos siempre quedarán por demostrar. Que la actriz esté fuera de los focos importa poco. Que la directora de la escuelita recibiese una Creu de Sant Jordi de manos de Quim Torra (sin dudad alguna, el peor presidente de la Generalitat), también parece que le importase muy poco. O del revés: para uno que se cree algo, lo mejor es rodearse de dudosos. Los adláteres dudosos engrandecen al actor principal, lo encumbran y lo sostienen. Aún recuerdo cuando aquella directora de escuelita reunió a los alumnos y a los maestros en el patio de la escuela y les exhibió su Cr