Ir al contenido principal

EL PASADO CATALÁN SE CONJUGA EN PRESENTE

Foto prestada por "Món Terrassa", digital local

Tengo muy claro que cualquier tiempo pasado fue peor. No se debe ser muy avispado para comprender que vivimos en el mejor tiempo de la historia. ¿Les gustaría a ustedes vivir en el siglo XIX y morir de una gripe vulgar a los 25? ¿Les gustaría ser un obrero de 12 años en la mina de carbón? ¿Le gustaría ser una mujer obrera del textil catalán en 1920? A no ser que usted fantasee con haber nacido príncipe, faraón, o virrey, comprenderá que la mejor edad es la presente y la mejor época es nada más y nada menos que la presente.

Sin embargo, hay muchísimas personas que sienten una nostalgia del pasado (del pasado que no conocen) y se entregan en cuerpo y alma a rememorar y a revivir tiempos horrendos. Sin ir más lejos: en la localidad de Terrasa, el día antes de la elecciones se revivirá la batalla de los carlistas y los liberales que aconteció el 22 de julio de 1872, durante la tercera carlinada. 

Participarán en esta grotesca epopeya nada más y nada menos que nueve entidades cuyos nombres desconocía pero sabe Dios que no los olvidaré: Ball del Serrallonga de Terrasa, Bandoleros de En Trucafort, Germandat de Trabucaires, Geganters i Grallers de Sant Andreu del Palomar (Barcelona), Escamot de la Santíssima Trinitat (Barcelona), Trabucaires de l'Hospitalet – Colla de Jaume Duran, Trabucaires del Prat de Llobregat, y la Associació Cultural Escamot Trabucaire de Esplugues de Llobregat. Y además, acompañarán el pasacalle los Grallers de Vacarisses. Cómo es tradición, al final, en la plaza Vella, se llevará a cabo el Baile, con la colaboración de los Ministrils del Raval.

Entrañable. Eso es un montón de gente que dedican su tiempo libre a disfrazarse y a pegar disparos de pólvora por las calles, a gritar viejas consignas, a correr bajo un sol de justicia ataviados con pesados uniformes de fieltro -con el riesgo consiguiente de golpe de calor, infarto e incluso ictus. Y con la seguridad, sin embargo, de estarle aportando a la historia del ridículo. Luego una duchita y a la mañana siguiente... a votar.

Me encantaría saber qué partidos son los preferidos de esos trabucaires disfrazados: me temo que serán los partidos esencialistas. Es quizás por eso que Míriam Nogueras -la candidata de Junts per Cat conocida también por la sonrisa de la hiena indepe- posa, en la cartelería electoral, con esas espardeñas de set betes, máxima expresión de la idiosincrasia catalana. Su calzado nos remite al folklore, a la idealización de un pasado lúgubre en el que los suyos ya mandaban en Cataluña, eso sí. Puede que Gucci haya sacado una edición limitada de espardeñas de set betes: en Gucci siempre están al día en tendencias.

Me informo de la ruta que seguirá la comitiva nostálgica de tiempos horribles y descubro que pasará por calles céntricas, habitadas en su mayoría por los terrassencs de tota la vida, a quienes quizás no les importará mucho despertar con el estruendo de un arcabuz. Mejor para ellos si es así. Me sabe mal que no pasen por los barrios de la inmigración, porqué sería digno de ver y además mostrarían esa voluntad de acogida de la que tanto nos hablaban.

Una parte de Cataluña se paró en el tiempo. Los carlistas defendían lo nuestro: como el eslógan de ERC (Defensa Catalunya) y de VOX (Defiende lo que importa), que son muy parecidos. La nostalgia no tiene límites: hay mucha gente añorando el feudalismo, el caciquismo y los tiempos gloriosos, cuando los hombres eran hombres de verdad, con toda su testosterona y sus arcabuces.

Comentarios

  1. Simplemente esperpéntico, digno de un escrito de Valle Inclán.
    Para toda esta gente, señora Miriam incluida (lo digo porque aparenta ser joven, aunque hay tres edades, la cronológica, la física y la mental), el tiempo se paró hace mucho tiempo, tanto que hasta al mismo Heidegger le sería imposible escribir, viendo esta pléyade de personas estáticas en su pensamiento medieval, el "Ser y Tiempo" , pues lo llevarían a confusión.
    A saber quien les ha dado el pecunio, la soldada, el estipendio para comprar las libras catalanas de pólvora que harán falta para tan fausta y magnánima representación.
    Si ganan, volveremos a las terças, las onzas y las mojadas.
    No me imagino a mis nietos hablándome de "mullades de terreny" de El Prat y la tornada dels carruatjes en front dels avions, que contaminen.
    Salut i polvora al canut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás la relación entre los trabucaires y el calzado antropológico de la señora Nogueras sea casualidad. Pero se debe recordar que el alcalde de Girona, un chico de muy buena familia, también acude al despacho con espardeñas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALGO DE LUZ CATALANA EN MIS OÍDOS

Lamento reconocerlo: no recuerdo cuál es el último grupo musical del pop-rock catalán que escuché y me gustó. Creo que debo retrotraerme a los buenos tiempos de Pau Riba (que no son todos los tiempos de Riba), a Jaume Sisa y algo de Adrià Puntí y algo de Albert Pla. Todo lo demás es un desierto o más bien el deseo de un desierto sonoro: antes de aporrear los oídos del sufrido pueblo catalán, muchos deberían haber optado por quedarse en silencio. Nunca comprenderé qué necesidad había de maltratar las orejas catalanas con "Els Pets", "Sopa de Cabra", y la lista de atrocidades posteriores que culmina con "Els Catarres". Lo de "Els Catarres" es muy sorprendente: uno de los grupos más anodinos e insípidos de la historia del pop disponen de varios discos y de... un libro que escribió Jordi Basté. Incomprensible. Muy mal debe de estar el panorama musical catalán para que se haga un libro sobre ese grupito de música bazofia que apenas anima una fiesta ma...

EL GIRO CRISTIANO

Las personas que tienen certezas me producen una gran desazón. Tras todos estos años, a mi ya no me queda ninguna. Todo me parece complejo e inentiligible o, por lo menos, dudoso. Es imposible estar seguro de algo. Puedo afirmar muy pocas cosas: que El Víbora fue un gran cómic o que David Bowie compuso grandes canciones. Y quizás poco más. En el caso de Bowie, a quien he admirado mucho, descubrí que la canción "Wild is the wind", una de mis preferidas, era una versión de una canción homónima de Nina Simone. Y más tarde supe que Nina Simone había versionado a un cantante mediocre, un tal Johnny Mathis que la cantó en 1957 para la banda sonora de un western sin pena ni gloria. No se salva ni Bowie. Uno no puede estar seguro de nada y ese instante crea una gran desesperanza. La crisis de las grandes ideologías de los siglos XIX y XX nos ha dejado en manos de un capitalismo deshumanizado y salvaje por no decir brutal que, por fin, también se acerca a su colapso. Ya nadie se cree ...

QUE DIFÍCIL ÉS FER L'AMOR EN CATALÀ!

Vilaweb, aquest mitjà alegre i combatiu, ho acaba de publicar . Un jutjat de Barcelona ha condemnat a dos anys de presó i a pagar una indemnització de 9.000 euros l'autor d'unes piulades contra la família de Canet de Mar que demanava el 25% de les classes en castellà. A la redactora de Vilaweb (que publica en negreta els noms de les magistrades que signen la sentència perquè tothom sàpiga qui son) li sembla espantós, inèdit i escandalós que es castigui algú que defensa el català i se'l condemni per delicte d'odi. Diu la redactora que el delicte d'odi només és aplicable quan l'odi es projecta contra els col·lectius vulnerables i ella considera que els castellanoparlants de Catalunya no ho son.  Al mateix article, però -i per sort!- es publiquen les frases que el delinqüent va escriure. Jo les copio i així cadascú valora el cas. “Volem saber el nom i l’adreça on viu la família. Han de viure un infern mediàtic”, “és el poble, el que ha de fer la vida impossible a l...