Ir al contenido principal

SOLO EL MÉDICO HERIDO


Solo el médico herido puede curar, dijo un gurú de la cosa metafísica. Es lo mismo que afirmar: solo el juez imputado puede juzgar. Algo no funciona en esa afirmación. Solo el diputado investigado puede investigar, diría Feijóo. Feijóo es muy burro y lo sabe todo el mundo, incluso los suyos.

Las pseudociencias se parecen mucho a las religiones, y las religiones se parecen mucho a los nacionalismos. El nacionalismo de los gallegos es parecido al de los catalanes con cien años de distancia y cien años de burrez. Los nacionalismos se parecen todos.

El nacionalismo afirma que la nación es la solución a los problemas. Por eso es idiota el pobre Feijóo.

Sin embargo, Stevenson anticipó en "La isla del tesoro" que la piratería y el capitalismo coincidieron y son lo mismo: la codicia infinita del pirata Flint es la codicia de Goldman Sachs, el banquero judío, el contador de monedas. Contar monedas es de pobres, irse de vacaciones es de pobres, comprarse un BMW es de pobres. Contar monedas no era una ocupación de pobres en el siglo XVII.

Algo salió muy mal en la historia de la humanidad. Algo relacionado con el contaje de las monedas. Perdimos el rastro de lo útil y de lo inútil. Un editor catalán me regañó y me dijo: escribir en catalán es un 30% de escritura y un 70% de promoción. Y entonces supe que había muerto la literatura catalana, que no había ya ninguna esperanza para la literatura en catalán. La literatura en catalán murió y lo que ven es un zombi. El nacionalismo se cargó lo poco que quedaba de la literatura escrita en lengua catalana.

Solo el escritor herido puede escribir. Pero en Cataluña los únicos escritores heridos son los que se mantuvieron en el castellano. Y esos son los únicos que escribirán. La Cataluña literaria del futuro la escribirán los escritores botiflers. 

Como siempre. En Cataluña solo existe literatura contra el nacionalismo. A ver si se enteran de lo que importa el burro de Jaume Cabré, el insufrible, y el burro de su sobrinito, el burro más burro más burro que su tío, el super burro de Jordi Cabré.


Comentarios

  1. Apreciado Lluis:
    Eso de "cosa metafísica" es mucho decir. La cosa metafísica no se debería de clasificar de esa manera, no es cosa, es algo más.
    La frase : "Solo el médico herido puede curar" no es verdadera, es simplemente una verdad, pero la verdad se ve desde el punto de vista de quien mira.
    Hay que tener en cuenta que sólo es una derivación del conocimiento metafísico, pues en realidad lo que nos dice es que sólo quien ha resultado interiormente herido puede perdonar. Se refería, Hannah Arendt, en antítesis de los Empiristas Lógicos, a aquellos que pasaron por los campos de concentración nazis en la II Mundial, y comentaba en sus crónicas a EEUU como corresponsal en el Juicio de Nuremberg, que sólo puede perdonar a los nazis quien ha estado viendo las muertes de sus hermanos en en aquellos lugares.
    Esa es la referencia.

    Por lo demás poco a decir, la Cataluña literaria de hoy día se hace para repartirse los premios entre ellos, sobre todo si uno tiene el cargo de Conseller de Cultura, que ya se sabe, es un cargo de mucha responsabilidad y sirve, como le ha servido a la Borrás, para repartirse además, dividendos.
    Salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA DELGADA LÍNEA DE JOSEP PÀMIES

El señor Josep Pàmies, agricultor y teórico del naturismo, lleva ya bastantes años en la esfera mediática. Si no lo recuerdo mal, le descubrí gracias a la defensa que hizo de la hoja de la estevia como sustituto del azúcar y los endulzantes químicos. En aquellos años, Pàmies aparecía en los medios como un agricultor avanzado que denunciaba el oligopolio del azúcar, un pequeño David enfrentándose a un monstruoso Goliath, un hombre que caía bien y se preocupaba por el bien común. Luego se puso a promover el consumo de flores (las que él cultiva y comercializa) y eso le llevó a enfrentarse a las autoridades que le ponían trabas. Las flores siempre se han consumido, argumentó él: una alcachofa es una flor, del mismo modo que lo es un higo. La flor del hibisco, por consiguiente, también debería ser admitida. Y, como el hibisco, otras muchas. Al mismo tiempo, los cocineros de eso que se llama "alta gastronomía", esos chefs que tanto se publicitan y que son dueños de restaurantes de...

LASCIVIA DE LA LENGUA

Lo vi por primera vez una tarde a eso de las cinco y pico, poco después de la salida del colegio. El hombre estaba sentado en un banco, muy cerca de donde juegan los niños en el parque infantil que hay a cien metros de la escuela. Se sienta y observa, muy serio. No viste la gabardina beige previsible ni usa unas grandes gafas de sol. Ni tan solo se cubre la cara con un sombrero a lo Humphrey Bogart, ni lleva barba postiza. Algo, en él, le autoriza a ir a cara descubierta, desacomplejado, tan seguro de su razón y de sus motivos como todos quienes saben que su misión es trascendente y es virtuosa. El hombre, contra todo lo previsible, se viste como usted o como yo, más bien desenfadado y casual: pantalones tejanos, sudadera de los Boston Celtics comprada en el Springfield, zapatillas deportivas del Zara, gafas de montura traslúcida más bien amarillenta. Si uno se fija atentamente en él, diría que hay algo rancio en su porte, como algo viejuno aunque el tipo no debe tener más de 45. Ha de...

PARAÍSO DE LOS MALOS

Pronto oscurecerá. Esta frase podría designar una tarde de otoño, pero también se puede referir a un estado de ánimo o al estado de las cosas. Quizás a los tres hechos a la vez. El oscurecimiento, sin embargo, no lo es para todo el mundo. Del mismo modo que cuando anochece en Berlín amanece en algún lugar al oeste, también las penas de unos son las alegrías de otros. En este caso, de los malos. No me voy a meter en sentencias de juzgados ni cosas así, porqué mi diario no trata de estos temas ni falta que le hace. Pero no me digan que no es casualidad que alrededor del 20 N los jueces se pongan a difundir sentencias. La verdad es que esta es la historia de España, una historia que quizás no tiene nada de histórico y es un instante detenido en el tiempo sin pasado ni futuro, solo un presente estático, como en el arrebato místico de un budista. La mala leche se instaló en la política cuando el señor Sánchez accedió a la Moncloa. Los de Feijóo, que ya tenían repartidas carteras, ministerio...