Ir al contenido principal

VOCES DE ULTRATUMBA



En la radio escucho una voz que me resulta lejana y, sin embargo, conocida. Cacofónica, impostada, un deje disfónico. Y otro deje rural, antiguo. Tardo bastante en comprender que es el señorito Puigdemont ese que habla de luchas y de épicas que no soy capaz de comprender. Le veo algo desmejorado, atrapado en una niebla turbia de lírica inútil -tal es la condición de toda lírica, de toda nación milenaria y lírica.

El señorito Puigdemont habla con un eco de amplios salones vacíos, antaño llenos de aplausos y hoy de polvo y soledad, un Versalles visto según el ojo de Tarkovsky. Nadie duda de su capacidad para reavivar el ruido entre las masas, más hay algo triste y periclitado en su tono. Quizás lo intuye, quizás lo sabe pero se lo niega ante el espejo cóncavo que le saluda por la mañana y le susurra: -No, Miss Putxi, tu no eres la más guapa de entre todas las princesas catalanas.

Al señor Puigdemont le crece el abdomen y las canas descienden ante su rostro, como arañitas de luna. Uno se puede imaginar el silencio sórdido en la mansión belga de los belgas que les cortaban las manos a los congoleños y se jactaban de ello y les sacaban fotos a los mancos por obra del gran machete de la nación belga, ejemplo de nación europea antaño y hoy también, de nuevo, ejemplar en su exquisita democracia que es envidia del mundo democrático entero. Y del aburrimiento. 

A Bélgica también se largó un tal Buenaventura Durruti hace casi cien años, pero los belgas le devolvieron a Durruti a España sin haberlo pedido España: pasó que, simplemente, no querían saber nada en Bélgica del hombre que atracaba bancos para sufragar revueltas anarquistas en el mundo.










Comentarios

  1. Si hay una nación que hizo barbaridades en su colonización, esta es Bálgica. Desde asar a los sublevados en recipientes preparados para ello, a cortarles las manos. El Constantino fue un salvaje y entre ellos lo siguen siendo. El odio entre flamencos y valones sigue presente, tan presente que aún no se como se eligió Bruselas para capital de lo que tendría que ser la Unión Europea.
    Puigdemont está en las acaballas. Nadie lo quiere y es molesto a todos. Empezando por los de su partido, siguiendo por los de ER y acabando por el gobierno central.
    El problema es...¿quién correrá con los gastos de su pensión?
    Salut

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, aquí te dejo esta entrada que va a juego con la tuya
    https://www.vozpopuli.com/espana/broma-iglesias-sugiere-infiltrar-policias-pp-follen-casado-feijoo-o-ayuso.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ASUNTO DE RAMON FLECHA ES MUY TRISTE

El catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha ha sido acusado por 14 mujeres de acoso y abusos sexuales de distinta gradación a lo largo de varios años. Flecha se presenta a sí mismo en la red X (antes Twiter) como "Científico nº1 (ranking mundial) en Gender Violence". Las 14 mujeres que lo acusan fueron becarias o alumnas suyas, todas ellas relacionadas con el CREA, Community of Research on Excellence for All, un grupo de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona, rama sociología, del que Flecha fue director y sobre el cual, a sus 71 años, sigue ejerciendo su autoridad. Esas 14 mujeres han redactado una carta a la Universidad para denunciar la situación a través de un bufete de abogados de Madrid. A continuación, varios medios (Radio Nacional, El Periódico, Crónica Global, la Agencia EFE, el diario Ara y otros) han recogido la información y la han divulgado. Ahora, cuando escribo, todavía no se sabe qué recorrido puede tener la denuncia, ni si...

AI, EL VIROLAI

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament. Aquesta és una de els estrofes del Virolai, el poema de Jacint Verdaguer al qual el músic Josep Rodoreda li va posar la música. Rodoreda (no és parent de la Mercè, o això sembla) fou un compositor i teòric musical que va marxar de Catalunya per dirigir una orquestra a Sant Sebastià i, posteriorment, fer de professor de música a Buenos Aires. També va compondre alguna peça patriòtica en català i diverses en castellà. El Virolai es va convertir molt aviat en l'himne del Monestir de Montserrat, lloança de la Mare de Déu i, sense que ningú ho pugui entendre (o s'entén massa bé) ara és un càntic independentista, alegre i joliu, que s'entona a les performances patriòtiques. No puc evitar el record de quan ens deien que l'independentisme era un moviment popular i espontani, transversal, inclusiu, democràtic i progressista. Si un movime...

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...