Ir al contenido principal

VOCES DE ULTRATUMBA



En la radio escucho una voz que me resulta lejana y, sin embargo, conocida. Cacofónica, impostada, un deje disfónico. Y otro deje rural, antiguo. Tardo bastante en comprender que es el señorito Puigdemont ese que habla de luchas y de épicas que no soy capaz de comprender. Le veo algo desmejorado, atrapado en una niebla turbia de lírica inútil -tal es la condición de toda lírica, de toda nación milenaria y lírica.

El señorito Puigdemont habla con un eco de amplios salones vacíos, antaño llenos de aplausos y hoy de polvo y soledad, un Versalles visto según el ojo de Tarkovsky. Nadie duda de su capacidad para reavivar el ruido entre las masas, más hay algo triste y periclitado en su tono. Quizás lo intuye, quizás lo sabe pero se lo niega ante el espejo cóncavo que le saluda por la mañana y le susurra: -No, Miss Putxi, tu no eres la más guapa de entre todas las princesas catalanas.

Al señor Puigdemont le crece el abdomen y las canas descienden ante su rostro, como arañitas de luna. Uno se puede imaginar el silencio sórdido en la mansión belga de los belgas que les cortaban las manos a los congoleños y se jactaban de ello y les sacaban fotos a los mancos por obra del gran machete de la nación belga, ejemplo de nación europea antaño y hoy también, de nuevo, ejemplar en su exquisita democracia que es envidia del mundo democrático entero. Y del aburrimiento. 

A Bélgica también se largó un tal Buenaventura Durruti hace casi cien años, pero los belgas le devolvieron a Durruti a España sin haberlo pedido España: pasó que, simplemente, no querían saber nada en Bélgica del hombre que atracaba bancos para sufragar revueltas anarquistas en el mundo.










Comentarios

  1. Si hay una nación que hizo barbaridades en su colonización, esta es Bálgica. Desde asar a los sublevados en recipientes preparados para ello, a cortarles las manos. El Constantino fue un salvaje y entre ellos lo siguen siendo. El odio entre flamencos y valones sigue presente, tan presente que aún no se como se eligió Bruselas para capital de lo que tendría que ser la Unión Europea.
    Puigdemont está en las acaballas. Nadie lo quiere y es molesto a todos. Empezando por los de su partido, siguiendo por los de ER y acabando por el gobierno central.
    El problema es...¿quién correrá con los gastos de su pensión?
    Salut

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, aquí te dejo esta entrada que va a juego con la tuya
    https://www.vozpopuli.com/espana/broma-iglesias-sugiere-infiltrar-policias-pp-follen-casado-feijoo-o-ayuso.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La república de los contenedores quemados

Uno se vuelve conservador con el paso de los años. ¿Un fenómeno debido a la edad? Eso no significa que uno se haga de derechas, pero es bien cierto que uno le coge aprecio a mantener ciertas formas, y le da una importancia renovada al respeto, al cuidado, al mantenimiento de lo que nos parece bueno, bello, útil o interesante. Al respeto, por lo menos, hacia lo que es de todos. Decía Josep Pla que el payés es conservador porque sabe cuán destructiva puede ser la naturaleza. Uno tarda media vida en levantar un campo de frutales, y sabe que una tormenta de verano se la puede arruinar en pocos minutos. El obrero no es menos conservador que el señorito que nació en una rica hacienda: el obrero sabe el esfuerzo que hay detrás de su coche, de sus pertenencias por escasas que sean, de la educación de sus hijos, de esos cuatro libros. El obrero también sabe que el ambulatorio o la escuela pública del barrio no son gratis ni cayeron del cielo: el obrero sabe que eso, como los contenedores de l

Cuando el dedo señala a Boladeras, Ballart mira el dedo

El señor Ballart construyó un equipo de gobierno municipal con los criterios del populismo estricto y con las ideas del personalismo egoísta. Hay una cierta venganza de Hamlet provinciano en su regreso. Usó la teoría de los microgrupos en su campaña. Pura demagogia tecnológica. Para ello invitó a una actriz decadente, cuyos mayores papeles siempre fueron dulcemente secundarios. También invitó a una directora de escuela cuyos méritos siempre quedarán por demostrar. Que la actriz esté fuera de los focos importa poco. Que la directora de la escuelita recibiese una Creu de Sant Jordi de manos de Quim Torra (sin dudad alguna, el peor presidente de la Generalitat), también parece que le importase muy poco. O del revés: para uno que se cree algo, lo mejor es rodearse de dudosos. Los adláteres dudosos engrandecen al actor principal, lo encumbran y lo sostienen. Aún recuerdo cuando aquella directora de escuelita reunió a los alumnos y a los maestros en el patio de la escuela y les exhibió su Cr

EL PRIVILEGIO DE LLAMARSE JORDI

Jordi es el alcalde una ciudad, catalana y de los alrededores de Barcelona. Jordi llegó a la alcaldía tras un periplo de claroscuros y triquiñuelas, pero es el alcalde al fin y al cabo. A Jordi le gusta mucho exhibirse en las redes, que usa sin tapujos para aumentar su popularidad y su autoestima. Eso no se le puede reprochar sin que tengamos que reprochárselo, a la vez, a miles de cargos políticos que abarcan todo el arco ideológico. Aunque, dicho sea de paso, jamás sabremos cual es la ideología política de Jordi, ya que su posicionamiento ideológico, al más puro estilo postmoderno, se oculta tanto como se muestra su imagen. En su apabullante discurrir por las redes sociales, Jordi suele confundir lo público con lo pivado, a veces de un modo indescifrable y otras de un modo demasiado obvio, y con intenciones espurias cuando no aviesas. Sin embargo, Jordi dispone de un enjambre de defensores que -cobrando o de gratis, por puro amor al líder- se preocupan tanto de aplaudir sus intervenc