Ir al contenido principal

Fluoexetina, o la obligación de ser felices


Estar triste no es productivo. El sistema te necesita feliz y activo para que muevas el dinero con ilusión, comprar y vender, bizum o transferencia, compra y si no te gusta devuélvelo o te lo vendes, Wallapop, Vinted. Es fácil ser feliz moviendo el dinero arriba y abajo. El jubilado puede participar en la economía gastando sus ahorrillos o invirtiendo en bitcoins, jugando en la bolsa. La bolsa y la vida. El suicidio no es una opción, más que nada porque los muertos no contribuyen a la alegría económica (una vez satisfechos los costes del entierro en Memora).

La felicidad se puede recuperar en un comprimido encapsulado, rosa y blanco, con la palabra Fluoexitana inscrita en cada capsulita. El mundo está encapsulado: cápsulas de café, de leche, de te, de caldo de pollo compatible con la máquina Nespresso. Te lo dice el atractivo canoso George Clooney con su sonrisa de pago. Hay cápsulas de felicidad y de yoga y de ciencia en Youtube: el universo en pequeñas cápsulas digeribles en poco tiempo. La velocidad es un valor. El elogio de la lentitud de Milan Kundera ya no vende ejemplares, o solo los vende entre hippies trasnochados que no se enteran.

Fluoexitina para todas y a vivir, que son dos días, dos días de felicidad y compras y ofertas.

¿Eres independentista y estás triste por el descalabro del último 11S? ¡No te preocupes! El independentismo no ha muerto, solo se está tomando una siesta, eres tu que lo ve mal visto. ¿Estás en el paro? ¡Ninguna preocupación! Debes pensar que estás en el paro por no haber leído mucho más y mejor a Paolo Coelho. Ya lo sabes: la vida es fácil y el universo conspira para hacerte feliz. 

Ser feliz y comprar mucho en Shein, en Temu, en Amazon. Para mostrar tu felicidad con la tarjeta de débito (si eres medio pobre) o con la de crédito (si crees que eres un poco rico). La opción infeliz está prohibida. La melancolía que elogió Richard Burton está abolida, ni lo pienses. Envejecer, morir, no es el argumento: el único argumento es comprar y que te lleguen paquetes a domicilio. ¡Cómprate un ataúd online en Ali Express y mira los complementos tan bonitos y tan baratos que te ofrecemos! Te lo mandamos en barco en apenas una semana, gastos de aduana incluídos.

Puedes ser un muertito feliz y barato, el sistema te lo agradecerá. Estamos en el mundo de la fluoxetina y el dinero, y la obligación de ser felices a toda costa. Felices y ricos, y si no lo eres es por tu culpa: ni la sociedad ni las políticas tienen nada que ver con tu desespero, todo es tan solo culpa tuya por haberlo planteado mal. Que lo sepas.

Comentarios

  1. ¡Coño¡ necesito una docena de cajas..pero...umm ¿y si mi intoxico?, no mejor dejarlo como está y abrir otra vez el libro del Kennedy O´Tole, mi héroe, el Ignatius, me sacará otra sonrisa...!es tan parecido a uno que me conozco¡

    ResponderEliminar
  2. El PIB en Cataluña ha subido, nada menos que un 3% debido al consumo. Si al consumo. Terrazas a tope, comiendo y bebiendo. Hoteles llenos, aviones enormes, llenos. Significa entrada de dinero vía impuestos, seguridad en las
    pagas a funcionarios, en las paguitas a los jubilados. Todos felices
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Comparto la ironía de la forma del texto y más el contenido de fondo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ASUNTO DE RAMON FLECHA ES MUY TRISTE

El catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha ha sido acusado por 14 mujeres de acoso y abusos sexuales de distinta gradación a lo largo de varios años. Flecha se presenta a sí mismo en la red X (antes Twiter) como "Científico nº1 (ranking mundial) en Gender Violence". Las 14 mujeres que lo acusan fueron becarias o alumnas suyas, todas ellas relacionadas con el CREA, Community of Research on Excellence for All, un grupo de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona, rama sociología, del que Flecha fue director y sobre el cual, a sus 71 años, sigue ejerciendo su autoridad. Esas 14 mujeres han redactado una carta a la Universidad para denunciar la situación a través de un bufete de abogados de Madrid. A continuación, varios medios (Radio Nacional, El Periódico, Crónica Global, la Agencia EFE, el diario Ara y otros) han recogido la información y la han divulgado. Ahora, cuando escribo, todavía no se sabe qué recorrido puede tener la denuncia, ni si...

AI, EL VIROLAI

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament. Aquesta és una de els estrofes del Virolai, el poema de Jacint Verdaguer al qual el músic Josep Rodoreda li va posar la música. Rodoreda (no és parent de la Mercè, o això sembla) fou un compositor i teòric musical que va marxar de Catalunya per dirigir una orquestra a Sant Sebastià i, posteriorment, fer de professor de música a Buenos Aires. També va compondre alguna peça patriòtica en català i diverses en castellà. El Virolai es va convertir molt aviat en l'himne del Monestir de Montserrat, lloança de la Mare de Déu i, sense que ningú ho pugui entendre (o s'entén massa bé) ara és un càntic independentista, alegre i joliu, que s'entona a les performances patriòtiques. No puc evitar el record de quan ens deien que l'independentisme era un moviment popular i espontani, transversal, inclusiu, democràtic i progressista. Si un movime...

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...