Ir al contenido principal

PLANES PARA UN 11 DE SEPTIEMBRE




PLANS PER A UN 11 DE SETEMBRE
1- No mirar notícies de la Tv.
2- No seguir cap informació sobre marxes indepes, declaracions o proclames.
3- No parlar del tema, ni tan sols amb mi mateix.
4- Continuar amb la dieta baixa en sal.
5- Llegir un llibre sobre qualsevol qüestió universal, com per exemple l'art. El llibre és el de la foto: NO és un llibre d'autoajuda malgrat el títol. Tracta de com l'art ens pots convertir en persones més despertes, més atentes, més curioses. L'art no cura l'artritis ni la depressió, però t'ajuda a dur una vida més oberta al món i a les coses, als fets i als fenòmens. Jo li regalaria un exemplar a cada nacionalista.
---------
PLANES PARA UN 11 DE SEPTIEMBRE
1- No mirar noticias de la Tv.
2- No seguir ninguna información sobre desfiles indepes, declaraciones o proclamas.
3- No hablar del asunto, ni siquiera conmigo mismo.
4- Seguir con la dieta baja en sal.
5- Leer un libro sobre cualquier tema universal, como por ejemplo el arte. El libro escogido es el de la foto, que NO es un libro de autoayuda a pesar del título. Trata sobre como el arte nos puede convertir en personas más despiertas, más atentas, más curiosas. El arte no cura la artritis ni la depresión, pero te ayuda a llevar una vida más abierta al mundo y a las cosas, a los hechos y a los fenómenos. Le regalaría un ejemplar a cada nacionalista.




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Y adentrándose en el tema del arte, que es el que nos interesa, te diré que uno de los cuadros que me llevaría a una isla desierta sería El jardín de la Villa de los Médicis en La Trinidad de los Montes. No sólo porque Velázquez se adelantó más de doscientos cincuenta años a Monet, a Manet, a Degás, a Pisarro o a Sisley utilizando la atmosfera exterior, los cambios cromáticos, las pinceladas rítmicas, la utilización de mezcla de colores en la retina, o la difuminación de líneas concisas y trazos concretos, no, no sólo por eso, sino porque allí, en ese jardín, y de la mano del Papa Urbano, Galileo fue condenado a una prisión relegada, simplemente para que no sufriera demostrando sus opiniones a la gente, pues estas eran incapaces de entenderlas.
    Han pasado los años, y hoy sigue habiendo gente incapaz de entender que la Ley se hace para cumplirla, que aquellos países que no la cumplen se llaman estados fallidos, y que lo único que tiene el ser humano como salvaguarda es que esta, la Ley, sea respetada.
    Es lo que nos diferencia de los demás homínidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a mirarme detenidamente este cuadro de Velázquez. Por lo demás, completamente de acuerdo.

      Eliminar
  3. És exactament el que he fet avui. L'únic que com he deixat de llegir, he vist una sèrie a Disneyplus, DEVS. Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si has deixat de llegir, cosa que trobo comprensible, et recomano que t'apuntis a Filmin.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La carne roja de Ternera

A veces España se conjura para permanecer en el pasado. Para permanecer a finales del XIX o a principios del siglo XX, cuando se fraguaba la guerra civil, esa guerra tan larga y tan desastrosa. Hay algo enquistado en esa pobre España que se revuelve en la sangre y goza en ella. Parece que España solo cree en la sangre: por eso los toros, por eso la guerra. Parece que España solo existe cuando está enfrentada consigo misma, cuando es tierra de odio.  Ahora le ha tocado a Jordi Évole, periodista que empezó haciendo gracias en la Tv y se pasó al lado serio. A la reflexión. Évole produjo uno de los mejores documentales que he visto sobre el "procés" catalán, y lo hizo en "Salvados". El reportaje sobre el procés no le gustó a nadie, y eso indica que es bueno. Consiguió, entonces, momentos memorables como el momento de Urkullu o la discusión entre Artur Mas y Zapatero . Ahora todo el mundo, incluso yo, habla de un nuevo documental que no hemos visto: "No me llame Ter

LENGUA DE TRAPO

En el aula hay 22 personas. El alumnado procede de 6 nacionalidades distintas, ninguna de las cuales es la española. Niñas y niños de Marruecos, Ecuador, Paquistán, Senegal, Paraguay y Colombia. Nacionalidades distantes entre sí. Su único común denominador es la pobreza, ese factor universal que nos recuerda la condición del 80% de la población mundial. Eso es lo único homogéneo, el idioma común. La lengua materna es el árabe dariya y el amazigh (de bellísima escritura), el guaraní, el español latinoamericano, el urdu y el wolof. Muchas madres comprenden el español con dificultad, y alguna puede comprender un poco el catalán.  Los niños y las niñas se expresan en catalán -con algunas dificultades- en el aula, pero en cuanto ponen un pie fuera de ella usan esa lengua franca, el español. Eso es la realidad. La realidad es eso tan tozudo y que presenta un problema fundamental: que es real. A veces hay una maestra (voluntariosa o temerosa de perder el trabajo) que le suelta a una niña: -Al

Cuando el dedo señala a Boladeras, Ballart mira el dedo

El señor Ballart construyó un equipo de gobierno municipal con los criterios del populismo estricto y con las ideas del personalismo egoísta. Hay una cierta venganza de Hamlet provinciano en su regreso. Usó la teoría de los microgrupos en su campaña. Pura demagogia tecnológica. Para ello invitó a una actriz decadente, cuyos mayores papeles siempre fueron dulcemente secundarios. También invitó a una directora de escuela cuyos méritos siempre quedarán por demostrar. Que la actriz esté fuera de los focos importa poco. Que la directora de la escuelita recibiese una Creu de Sant Jordi de manos de Quim Torra (sin dudad alguna, el peor presidente de la Generalitat), también parece que le importase muy poco. O del revés: para uno que se cree algo, lo mejor es rodearse de dudosos. Los adláteres dudosos engrandecen al actor principal, lo encumbran y lo sostienen. Aún recuerdo cuando aquella directora de escuelita reunió a los alumnos y a los maestros en el patio de la escuela y les exhibió su Cr