Ir al contenido principal

PLANES PARA UN 11 DE SEPTIEMBRE




PLANS PER A UN 11 DE SETEMBRE
1- No mirar notícies de la Tv.
2- No seguir cap informació sobre marxes indepes, declaracions o proclames.
3- No parlar del tema, ni tan sols amb mi mateix.
4- Continuar amb la dieta baixa en sal.
5- Llegir un llibre sobre qualsevol qüestió universal, com per exemple l'art. El llibre és el de la foto: NO és un llibre d'autoajuda malgrat el títol. Tracta de com l'art ens pots convertir en persones més despertes, més atentes, més curioses. L'art no cura l'artritis ni la depressió, però t'ajuda a dur una vida més oberta al món i a les coses, als fets i als fenòmens. Jo li regalaria un exemplar a cada nacionalista.
---------
PLANES PARA UN 11 DE SEPTIEMBRE
1- No mirar noticias de la Tv.
2- No seguir ninguna información sobre desfiles indepes, declaraciones o proclamas.
3- No hablar del asunto, ni siquiera conmigo mismo.
4- Seguir con la dieta baja en sal.
5- Leer un libro sobre cualquier tema universal, como por ejemplo el arte. El libro escogido es el de la foto, que NO es un libro de autoayuda a pesar del título. Trata sobre como el arte nos puede convertir en personas más despiertas, más atentas, más curiosas. El arte no cura la artritis ni la depresión, pero te ayuda a llevar una vida más abierta al mundo y a las cosas, a los hechos y a los fenómenos. Le regalaría un ejemplar a cada nacionalista.




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Y adentrándose en el tema del arte, que es el que nos interesa, te diré que uno de los cuadros que me llevaría a una isla desierta sería El jardín de la Villa de los Médicis en La Trinidad de los Montes. No sólo porque Velázquez se adelantó más de doscientos cincuenta años a Monet, a Manet, a Degás, a Pisarro o a Sisley utilizando la atmosfera exterior, los cambios cromáticos, las pinceladas rítmicas, la utilización de mezcla de colores en la retina, o la difuminación de líneas concisas y trazos concretos, no, no sólo por eso, sino porque allí, en ese jardín, y de la mano del Papa Urbano, Galileo fue condenado a una prisión relegada, simplemente para que no sufriera demostrando sus opiniones a la gente, pues estas eran incapaces de entenderlas.
    Han pasado los años, y hoy sigue habiendo gente incapaz de entender que la Ley se hace para cumplirla, que aquellos países que no la cumplen se llaman estados fallidos, y que lo único que tiene el ser humano como salvaguarda es que esta, la Ley, sea respetada.
    Es lo que nos diferencia de los demás homínidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a mirarme detenidamente este cuadro de Velázquez. Por lo demás, completamente de acuerdo.

      Eliminar
  3. És exactament el que he fet avui. L'únic que com he deixat de llegir, he vist una sèrie a Disneyplus, DEVS. Salut.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si has deixat de llegir, cosa que trobo comprensible, et recomano que t'apuntis a Filmin.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA DELGADA LÍNEA DE JOSEP PÀMIES

El señor Josep Pàmies, agricultor y teórico del naturismo, lleva ya bastantes años en la esfera mediática. Si no lo recuerdo mal, le descubrí gracias a la defensa que hizo de la hoja de la estevia como sustituto del azúcar y los endulzantes químicos. En aquellos años, Pàmies aparecía en los medios como un agricultor avanzado que denunciaba el oligopolio del azúcar, un pequeño David enfrentándose a un monstruoso Goliath, un hombre que caía bien y se preocupaba por el bien común. Luego se puso a promover el consumo de flores (las que él cultiva y comercializa) y eso le llevó a enfrentarse a las autoridades que le ponían trabas. Las flores siempre se han consumido, argumentó él: una alcachofa es una flor, del mismo modo que lo es un higo. La flor del hibisco, por consiguiente, también debería ser admitida. Y, como el hibisco, otras muchas. Al mismo tiempo, los cocineros de eso que se llama "alta gastronomía", esos chefs que tanto se publicitan y que son dueños de restaurantes de...

PARAÍSO DE LOS MALOS

Pronto oscurecerá. Esta frase podría designar una tarde de otoño, pero también se puede referir a un estado de ánimo o al estado de las cosas. Quizás a los tres hechos a la vez. El oscurecimiento, sin embargo, no lo es para todo el mundo. Del mismo modo que cuando anochece en Berlín amanece en algún lugar al oeste, también las penas de unos son las alegrías de otros. En este caso, de los malos. No me voy a meter en sentencias de juzgados ni cosas así, porqué mi diario no trata de estos temas ni falta que le hace. Pero no me digan que no es casualidad que alrededor del 20 N los jueces se pongan a difundir sentencias. La verdad es que esta es la historia de España, una historia que quizás no tiene nada de histórico y es un instante detenido en el tiempo sin pasado ni futuro, solo un presente estático, como en el arrebato místico de un budista. La mala leche se instaló en la política cuando el señor Sánchez accedió a la Moncloa. Los de Feijóo, que ya tenían repartidas carteras, ministerio...

LASCIVIA DE LA LENGUA

Lo vi por primera vez una tarde a eso de las cinco y pico, poco después de la salida del colegio. El hombre estaba sentado en un banco, muy cerca de donde juegan los niños en el parque infantil que hay a cien metros de la escuela. Se sienta y observa, muy serio. No viste la gabardina beige previsible ni usa unas grandes gafas de sol. Ni tan solo se cubre la cara con un sombrero a lo Humphrey Bogart, ni lleva barba postiza. Algo, en él, le autoriza a ir a cara descubierta, desacomplejado, tan seguro de su razón y de sus motivos como todos quienes saben que su misión es trascendente y es virtuosa. El hombre, contra todo lo previsible, se viste como usted o como yo, más bien desenfadado y casual: pantalones tejanos, sudadera de los Boston Celtics comprada en el Springfield, zapatillas deportivas del Zara, gafas de montura traslúcida más bien amarillenta. Si uno se fija atentamente en él, diría que hay algo rancio en su porte, como algo viejuno aunque el tipo no debe tener más de 45. Ha de...