Ir al contenido principal

AMNISTÍA, AMNESIA, ARMISTICIO, AMNIOCENTESIS


Ya no recuerdo cual de las condiciones exige el señor Puigdemont a cambio de seis votos. Quizás pide las cuatro, o quizás sean más. Negociar en secreto es legítimo, lo que parece raro es negociar en Waterloo por razón de una exigencia previa que huele a humillación o a pataleta, en ese retiro que él mismo considera un exilio: ¿el Dioni estaba exiliado en Brasil?

Puigdemont, que ya fue rebautizado como el Vivales en su momento, no me sorprende: busca la solución a sus problemas personales y para ello no duda en pedirle a un Estado de Europa que se ponga a su servicio y le redacte una amnistía ad hoc. Lo que de veras es sorprendente es que la señora Díaz se preste a tal desfachatez. ¡A cambio de seis votos! Y que encima exhiba la mejor de sus sonrisas posando para la foto, entre el exiliado y su pianista particular. No se puede aceptar que la izquierda más progresista se avenga a negociar con el nacionalismo de derechas (no hay nacionalismo que no lo sea). El discurso emponzoñado que considera progresista al independentismo debería estar finiquitado. El nacionalismo es, por esencia, lo más opuesto a los principios de la izquierda. 

Ya sabemos que los principios éticos y morales no son el principal bastión de la política de partidos, pero algunos principios deberían ser irrenunciables. Del mismo modo que no se puede pactar la pena de muerte o una ley que establezca la desigualdad entre ciudadanos.

Tampoco se le puede otorgar al señor Puigdemont que hable en nombre de la ciudadanía catalana: en primer lugar, el número de votos obtenidos le invalida para arrogarse el cargo de portavoz de la ciudadanía de Cataluña. Y, en segundo lugar, que no se lo olvide a nadie que la mayoría de los catalanes no han votado por la independencia ni ven ningún conflicto entre Cataluña y España: ese mantra es una ficción (bendecida por algunos gurús de Podemos) y pergeñada para ocultar el único conflicto existente, que es un conflicto entre catalanes. El conflicto, en caso de haberlo, es un conflicto entre catalanes igualitaristas y catalanes raciales, excluyentes y supremacistas. 

Ese conflicto entre catalanes lo supo tratar el señor Sánchez, y lo hizo de forma solvente: el independentismo fue perdiendo fuelle, votos y presencia en las calles. Los lacitos amarillos se esfumaron como una tormenta de verano. No se puede aceptar que ahora, por seis votos, se eche a la cloaca una labor desinflamatoria de varios años, aunque tuvo que pagar el precio de los indultos. No se puede reanimar al independentismo a cambio de seis votos, y ya saben ustedes lo que sucede cuando el nigromante resucita al muerto: aparece un zombi sediento de vísceras, un ser irracional. El señor Sánchez debe saber que pactar con Puigdemont es echar por la borda el largo trabajo de años, el mismo trabajo que le acaba de dar al PSOE una victoria histórica en Cataluña y que se podría perder a cambio de seis votos.

Quizás sí ha llegado el momento del pacto de Estado, que sería muy bueno para España y tendría un efecto pedagógico, despolarizador y sanador en esta España tan ensimismada en sus heridas y en su sangre.




Comentarios

  1. Hombreee, hombree...ese "Quizás sí ha llegado el momento del pacto de Estado" es el quid del meollo.
    ¿Dónde ha sido el error del señor Feijoó?, en que ha pensado antes en él que en el Estado, si, si...te explico, hablamos de Sánchez, pero el error viene de base.
    Feijoó lo que tenía que haber hecho, era decirle al señor encantado de conocerse que le daba los votos para aprobar la investidura por dos años, a cambio de los seís puntos básicos para toda España, entre ellos el pacto del agua, para que no se viera en la necesidad de pactar con Bildu ni con Junts.
    De tal manera que en los pactos bastaban con seis votos que saldrían de las filas del Pp, y que los demás se abstendrían.
    Eso es un pacto de Estado. Dos años tirar esto para adelante y esperar las nuevas elecciones y mientras se impide entrar a toquetear ministerios como el del Interior, el del Ejército o el de Economía a estos señores que se declaran enemigos del Estado "per se".
    Es cierto que Sánchez es un escapista tipo Houdini, pero no es menos cierto que Feijoó no está preparado para asumir el gobierno.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me parece que el pobre Feijóo parece cada vez más perdido, más errático y más inseguro. El muy probable que dentro de su partido estén haciendo apuestas sobre cuanto tiempo dura como líder. No es el gobernante que se pretendía y eso debe ser lo que se habla en la calle Génova, por autonomista demasiado convencido. La crisis interna del Pp solo tiene una salida, que es la aclamación de Ayuso. Que Dios nos pille confesados, porqué Ayuso es la derecha salvaje.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...